Bolsas: Deutsche Bank advierte de una corrección del 5-10%

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de finanzmarktwelt.de, los mercados bursátiles estadounidenses alcanzaron recientemente nuevos máximos históricos, pero el Deutsche Bank advierte de una inminente corrección. Christian Nolting, director global de inversiones del Deutsche Bank, predice una posible corrección del 5% al ​​10% debido a la desaceleración de la economía estadounidense. La exageración de las expectativas de recorte de tipos de interés y el posicionamiento de los futuros del Nasdaq 100 son motivo de preocupación. Según Nolting, la economía estadounidense podría experimentar un crecimiento de sólo el 0,8% este año, frente a una previsión del 2,3% para 2023. Esta desaceleración afectaría también a los mercados bursátiles, lo que podría provocar una corrección. Contratos de permuta,…

Gemäß einem Bericht von finanzmarktwelt.de, Die US-Aktienmärkte haben kürzlich neue Rekordhochs erreicht, aber die Deutsche Bank warnt vor einer bevorstehenden Korrektur. Christian Nolting, der Global Chief Investment Officer der Deutschen Bank, prognostiziert eine mögliche Korrektur von 5 bis 10 % aufgrund der Verlangsamung der US-Wirtschaft. Die Überzogenheit in den Erwartungen an Zinssenkungen und die Positionierung der Nasdaq-100-Futures bereiten Grund zur Sorge. Laut Nolting könnte die US-Wirtschaft in diesem Jahr nur ein Wachstum von 0,8 % verzeichnen, im Vergleich zu einer Prognose von 2,3 % für 2023. Diese Verlangsamung würde auch die Aktienmärkte beeinflussen, was zu einer Korrektur führen könnte. Swap-Kontrakte, …
Según un informe de finanzmarktwelt.de, los mercados bursátiles estadounidenses alcanzaron recientemente nuevos máximos históricos, pero el Deutsche Bank advierte de una inminente corrección. Christian Nolting, director global de inversiones del Deutsche Bank, predice una posible corrección del 5% al ​​10% debido a la desaceleración de la economía estadounidense. La exageración de las expectativas de recorte de tipos de interés y el posicionamiento de los futuros del Nasdaq 100 son motivo de preocupación. Según Nolting, la economía estadounidense podría experimentar un crecimiento de sólo el 0,8% este año, frente a una previsión del 2,3% para 2023. Esta desaceleración afectaría también a los mercados bursátiles, lo que podría provocar una corrección. Contratos de permuta,…

Bolsas: Deutsche Bank advierte de una corrección del 5-10%

Según un informe de finanzmarktwelt.de,

Los mercados bursátiles estadounidenses alcanzaron recientemente nuevos máximos históricos, pero el Deutsche Bank advierte de una corrección inminente. Christian Nolting, director global de inversiones del Deutsche Bank, predice una posible corrección del 5% al ​​10% debido a la desaceleración de la economía estadounidense. La exageración de las expectativas de recorte de tipos de interés y el posicionamiento de los futuros del Nasdaq 100 son motivo de preocupación.

Según Nolting, la economía estadounidense podría experimentar un crecimiento de sólo el 0,8% este año, frente a una previsión del 2,3% para 2023. Esta desaceleración afectaría también a los mercados bursátiles, lo que podría provocar una corrección. Los contratos de swap vinculados a las reuniones de la Fed actualmente están descontando hasta seis recortes de tasas de interés en 2024, lo que sugiere expectativas excesivas.

Citigroup también advierte sobre el posicionamiento actual de los futuros del Nasdaq 100 y la posible toma de ganancias que podría poner en peligro el repunte en curso. Aún así, algunos inversores siguen creyendo en el repunte y los operadores de opciones apuestan por nuevas ganancias para el S&P 500.

Deutsche Bank espera que la consolidación del mercado de valores comience una vez finalizada la actual temporada de resultados, pero esto también podría utilizarse como punto de entrada. Nolting también ve el potencial en posibles contratiempos como una nueva oportunidad de entrada.

Los datos del producto interno bruto y la inflación del cuarto trimestre que se publicarán el viernes podrían proporcionar más pistas sobre la fortaleza de la economía estadounidense y las tendencias de la inflación.

Las advertencias del Deutsche Bank y otras instituciones financieras podrían provocar una mayor volatilidad y posibles correcciones en el mercado de valores. Por lo tanto, los inversores deberían seguir de cerca la evolución y sopesar las posibles oportunidades y riesgos de entrada.

Lea el artículo fuente en finanzmarktwelt.de

al articulo