El mercado de valores sigue de mal humor: los expertos esperan nuevas fluctuaciones
Análisis actual: Dax enfrenta desafíos en abril. Los expertos esperan un modo de corrección y preocupaciones sobre los tipos de interés. Manténgase informado sobre el mercado de valores alemán.

El mercado de valores sigue de mal humor: los expertos esperan nuevas fluctuaciones
Después de un primer trimestre sólido, abril está resultando complicado para la bolsa alemana. Los expertos siguen viendo al DAX en modo de corrección, y los optimistas hablan de un “mercado de valores oscilante” o un “respiro”. No es previsible un rápido retorno del Dax a su máximo histórico de 18.567 puntos después de Semana Santa, mientras que una corrección a 17.700 puntos sí es posible.
Los datos de inflación de Estados Unidos tienen un impacto en las expectativas de recorte de tasas de interés, lo que influye en el sentimiento del mercado bursátil. La temporada de resultados estadounidenses la abren empresas como Goldman Sachs, Morgan Stanley, Bank of America y Johnson & Johnson. En Europa, la temporada de informes comienza con ASML y Sartorius. Los inversores de todo el mundo se debaten entre las preocupaciones sobre las tasas de interés y las fantasías de ganancias, y el potencial de decepción se considera mayor en Estados Unidos que en Europa.
Los próximos datos sobre la producción industrial y minorista en EE.UU., así como las expectativas económicas del ZEW en Alemania, serán indicadores decisivos para el futuro del mercado de valores. Los analistas pronostican aumentos moderados, y los indicadores económicos positivos, en particular en Alemania, representan una señal alentadora para la recuperación económica.
La evolución actual muestra que el DAX sufrió ligeras pérdidas después de una tendencia alcista inicial. Las influencias de EE.UU., los decepcionantes informes trimestrales de los bancos estadounidenses y el débil comienzo del mercado bursátil debilitaron el ánimo de los inversores. El Dax cerró con una pérdida del 0,13 por ciento a 17.930,32 puntos y registró una pérdida semanal del 1,4 por ciento. El mercado de valores europeo experimentó una evolución similar, y el Nasdaq de Estados Unidos, de gran tecnología, registró pérdidas significativas.