Los mercados bursátiles asiáticos están perdiendo impulso: los inversores cautelosos esperan detalles sobre los planes de estímulo económico de China

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de amp2.wiwo.de, los mercados bursátiles asiáticos han perdido impulso y los inversores se mantienen cautelosos a la espera de más detalles sobre los planes de estímulo económico de China. El jefe del banco central de China dijo que recortaría el coeficiente de reservas para los bancos comerciales mientras China considera establecer un fondo de rescate del mercado de valores. Esto estabilizó los mercados pero no proporcionó suficiente confianza para futuros acontecimientos. El índice MSCI subió un 0,5 por ciento, el Hang Seng subió un 0,6 por ciento y los índices continentales se mantuvieron sin cambios. El Nikkei Stock Average cayó un 0,4 por ciento, mientras que el Topix cayó un 0,28 por ciento. La Bolsa de Valores de Shanghai cotizaba 2,1...

Gemäß einem Bericht von amp2.wiwo.de haben die asiatischen Börsen an Schwung verloren und die Investoren verhalten sich vorsichtig, da sie auf weitere Details zu Chinas Konjunkturplänen warten. Der chinesische Zentralbankchef kündigte an, den Reservesatz für Geschäftsbanken zu senken, während China über die Einrichtung eines Rettungsfonds für den Aktienmarkt nachdenkt. Dies hat die Märkte stabilisiert, aber nicht genug Vertrauen für zukünftige Entwicklungen geschaffen. Der MSCI-Index stieg um 0,5 Prozent, der Hang Seng um 0,6 Prozent und die Festlandindizes blieben unverändert. Der Nikkei-Aktiendurchschnitt ist um 0,4 Prozent gefallen, während der Topix um 0,28 Prozent gesunken ist. Die Börse in Shanghai lag 2,1 …
Según un informe de amp2.wiwo.de, los mercados bursátiles asiáticos han perdido impulso y los inversores se mantienen cautelosos a la espera de más detalles sobre los planes de estímulo económico de China. El jefe del banco central de China dijo que recortaría el coeficiente de reservas para los bancos comerciales mientras China considera establecer un fondo de rescate del mercado de valores. Esto estabilizó los mercados pero no proporcionó suficiente confianza para futuros acontecimientos. El índice MSCI subió un 0,5 por ciento, el Hang Seng subió un 0,6 por ciento y los índices continentales se mantuvieron sin cambios. El Nikkei Stock Average cayó un 0,4 por ciento, mientras que el Topix cayó un 0,28 por ciento. La Bolsa de Valores de Shanghai cotizaba 2,1...

Los mercados bursátiles asiáticos están perdiendo impulso: los inversores cautelosos esperan detalles sobre los planes de estímulo económico de China

Según un informe de amp2.wiwo.de, los mercados bursátiles asiáticos han perdido impulso y los inversores se mantienen cautelosos a la espera de más detalles sobre los planes de estímulo económico de China. El jefe del banco central de China dijo que recortaría el coeficiente de reservas para los bancos comerciales mientras China considera establecer un fondo de rescate del mercado de valores. Esto estabilizó los mercados pero no proporcionó suficiente confianza para futuros acontecimientos. El índice MSCI subió un 0,5 por ciento, el Hang Seng subió un 0,6 por ciento y los índices continentales se mantuvieron sin cambios. El Nikkei Stock Average cayó un 0,4 por ciento, mientras que el Topix cayó un 0,28 por ciento. La Bolsa de Valores de Shanghai subió un 2,1 por ciento.

Las medidas del banco central chino y la consideración por parte de China de un fondo de rescate han conducido a una estabilización temporal de los mercados bursátiles asiáticos. Sin embargo, los expertos creen que estas medidas por sí solas no son suficientes para cambiar fundamentalmente la situación. La incertidumbre en torno a los planes de estímulo de China y su impacto en la economía global podrían seguir influyendo en los mercados de valores de Asia.

Los acontecimientos actuales podrían afectar el apetito por el riesgo de los inversores y los flujos de capital hacia la región. La estabilización sostenible del mercado podría depender de medidas específicas del gobierno chino para restaurar la confianza de los inversores. La incertidumbre sobre la política del BOJ también está pesando sobre la confianza en la Bolsa de Tokio, lo que también podría afectar al mercado de valores.

En general, los acontecimientos actuales en China y Japón muestran que los mercados financieros de Asia están fuertemente influenciados por decisiones políticas y de política monetaria. Por lo tanto, los inversores deberían seguir siguiendo de cerca la evolución de la región para poder tomar decisiones de inversión informadas.

Lea el artículo fuente en amp2.wiwo.de

al articulo