Dax y MDax cierran en números rojos: los inversores sacan provecho tras el repunte
Según un informe de www.fr.de, los inversores han sacado provecho del reciente repunte del mercado de valores alemán. El índice adelantado DAX cerró el lunes con una caída del 0,60 por ciento, hasta 16.651 puntos. El MDax de las acciones de las medianas empresas cayó un 0,85 por ciento, hasta los 26.904 puntos. El reciente repunte del mercado bursátil alemán llevó al Dax a un máximo histórico de poco más de 17.000 puntos, un aumento de más del 16 por ciento desde finales de octubre. Este crecimiento se debió principalmente a la perspectiva de recortes de los tipos de interés en un futuro próximo. Sin embargo, luego de que esta expectativa fuera algo atenuada por el Banco Central Europeo (BCE), el mercado accionario local perdió impulso. Valores individuales,...

Dax y MDax cierran en números rojos: los inversores sacan provecho tras el repunte
Según un informe de www.fr.de, los inversores sacaron provecho tras el reciente repunte del mercado de valores alemán. El índice adelantado DAX cerró el lunes con una caída del 0,60 por ciento, hasta 16.651 puntos. El MDax de las acciones de las medianas empresas cayó un 0,85 por ciento, hasta los 26.904 puntos.
El reciente repunte del mercado bursátil alemán llevó al Dax a un máximo histórico de poco más de 17.000 puntos, un aumento de más del 16 por ciento desde finales de octubre. Este crecimiento se debió principalmente a la perspectiva de recortes de los tipos de interés en un futuro próximo. Sin embargo, luego de que esta expectativa fuera algo atenuada por el Banco Central Europeo (BCE), el mercado accionario local perdió impulso.
Las acciones que más destacaron fueron las de la Bolsa Alemana, que subieron un 1,7 por ciento en el Dax tras una recomendación de compra de la UBS. Empresas como Siemens Energy y Ceconomy también perdieron valor, impactando esta última negativamente en el SDax. El EuroStoxx perdió un 0,62 por ciento a 4.521 puntos el lunes, mientras que el euro cotizaba a 1,0920 dólares después del cierre europeo.
Estos acontecimientos sugieren que el recorte esperado de las tasas de interés por parte del BCE no ha sido plenamente descontado y los inversores están reaccionando a una nueva espiral descendente. La incertidumbre en los mercados bursátiles podría seguir generando inestabilidad, especialmente en lo que respecta a las perspectivas para el nuevo ejercicio y al actual estado de incertidumbre del entorno de consumo. Es recomendable seguir monitoreando la evolución y realizar ajustes en la cartera de inversiones si es necesario.
Lea el artículo fuente en www.fr.de