La evolución de los precios del Hang Seng en China es un ejemplo de advertencia para los mercados bursátiles de todo el mundo.
Según un informe de www.stockstreet.de, el mercado bursátil chino, mostrado por Hang Seng, se encuentra en una tendencia bajista sostenida. Esto se debe a los problemas económicos de China, especialmente en el sector inmobiliario, y está provocando deflación. El coste de rescatar la economía pesa sobre el país y Moody's advierte de una rebaja de la calificación crediticia de China. A pesar de algunas señales positivas en el comercio exterior, los precios de las acciones han caído casi un 30% y la situación es grave. Los datos económicos actuales de China son mixtos, pero los datos aquí tampoco son mucho mejores. El débil desarrollo del mercado de valores chino en comparación con otros mercados como...
La evolución de los precios del Hang Seng en China es un ejemplo de advertencia para los mercados bursátiles de todo el mundo.
Según un informe de www.stockstreet.de, el mercado bursátil chino, mostrado por Hang Seng, se encuentra en una tendencia bajista sostenida. Esto se debe a los problemas económicos de China, especialmente en el sector inmobiliario, y está provocando deflación. El coste de rescatar la economía pesa sobre el país y Moody's advierte de una rebaja de la calificación crediticia de China. A pesar de algunas señales positivas en el comercio exterior, los precios de las acciones han caído casi un 30% y la situación es grave.
Los datos económicos actuales de China son mixtos, pero los datos aquí tampoco son mucho mejores. El débil desarrollo del mercado bursátil chino en comparación con otros mercados como el DAX y el Euro STOXX 50 muestra que o el mercado bursátil chino está funcionando demasiado mal o los precios de las acciones aquí están funcionando demasiado bien. Pero otro punto a considerar es el posible impacto de la política monetaria, particularmente si se avecina una recesión en Estados Unidos.
Por el momento, las señales parecen apuntar a una recuperación, pero hay que seguirla de cerca para ver si la política monetaria exacerbará los problemas de la economía. Los expertos financieros son optimistas sobre el futuro de la economía local, pero posibles señales de una futura recesión en EE.UU. podrían frenar el aumento de los precios de las acciones. Queda por ver cómo se desarrollará la situación.
Es importante seguir atentamente la evolución y ajustar sus inversiones en consecuencia. Como siempre, el mercado de valores implica riesgos y es recomendable mantenerse informado sobre la actualidad para poder tomar decisiones informadas.
Lea el artículo fuente en www.stockstreet.de