Desacoplamiento de los mercados de valores y los datos de los gestores de compras: causas y efectos

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de finanzmarktwelt.de, los mercados bursátiles se han desvinculado de la evolución económica. A pesar del enorme aumento de los tipos de interés, el índice europeo Stoxx 600 y el Euro Stoxx 50 subieron un 8,22% y un 12,19%, respectivamente, en los últimos doce meses. Desde el verano de 2021, ambos índices han subido un 3,75% y hasta la fecha un 7,6%. Esto demuestra que los mercados bursátiles están desvinculados del desarrollo económico, como deja claro la evolución del índice de directores de compras (PMI). El desacoplamiento entre los mercados de valores y el PMI es claramente visible a medida que los mercados de valores continúan subiendo mientras los datos de los gestores de compras se deterioran. El PMI de…

Gemäß einem Bericht von finanzmarktwelt.de, haben sich die Aktienmärkte von der wirtschaftlichen Entwicklung entkoppelt. Obwohl die Zinsen massiv gestiegen sind, stiegen der europäische Stoxx 600 Index und der Euro Stoxx 50 in den letzten zwölf Monaten um 8,22 % bzw. 12,19 %. Seit Sommer 2021 stiegen die beiden Indizes bis heute immerhin noch um 3,75 % und 7,6 %. Dabei zeigt sich eine Abkopplung der Aktienmärkte von der Wirtschaftsentwicklung, wie die Entwicklung des Einkaufsmanagerindex (PMI) verdeutlicht. Die Entkopplung zwischen den Aktienmärkten und dem PMI ist gut ersichtlich, da die Aktienmärkte weiter steigen, während die Einkaufsmanagerdaten sich verschlechtern. Der PMI für …
Según un informe de finanzmarktwelt.de, los mercados bursátiles se han desvinculado de la evolución económica. A pesar del enorme aumento de los tipos de interés, el índice europeo Stoxx 600 y el Euro Stoxx 50 subieron un 8,22% y un 12,19%, respectivamente, en los últimos doce meses. Desde el verano de 2021, ambos índices han subido un 3,75% y hasta la fecha un 7,6%. Esto demuestra que los mercados bursátiles están desvinculados del desarrollo económico, como deja claro la evolución del índice de directores de compras (PMI). El desacoplamiento entre los mercados de valores y el PMI es claramente visible a medida que los mercados de valores continúan subiendo mientras los datos de los gestores de compras se deterioran. El PMI de…

Desacoplamiento de los mercados de valores y los datos de los gestores de compras: causas y efectos

Según un informe de finanzmarktwelt.de, los mercados bursátiles se han desacoplado del desarrollo económico. A pesar del enorme aumento de los tipos de interés, el índice europeo Stoxx 600 y el Euro Stoxx 50 subieron un 8,22% y un 12,19%, respectivamente, en los últimos doce meses. Desde el verano de 2021, ambos índices han subido un 3,75% y hasta la fecha un 7,6%. Esto demuestra que los mercados bursátiles están desvinculados del desarrollo económico, como deja claro la evolución del índice de directores de compras (PMI).

El desacoplamiento entre los mercados de valores y el PMI es claramente visible a medida que los mercados de valores continúan subiendo mientras los datos de los gestores de compras se deterioran. El PMI de la eurozona cayó de 54 a 47 puntos desde mayo de 2023, lo que indica una contracción de la economía. La situación es similar a nivel global, donde el índice MSCI World ha subido mientras que el PMI global se ha desacoplado a la baja.

La pregunta que surge es si las expectativas económicas se recuperarán o si los precios de las acciones se ajustarán a la baja. La gran crítica es que los precios de las acciones han subido demasiado, a pesar de que una recesión podría ser inminente en Europa y posiblemente en Estados Unidos. Esto crea una amplia brecha entre las acciones y los datos del PMI que puede no ser sostenible.

En general, el desarrollo de los mercados bursátiles muestra una clara disociación del desarrollo económico real, lo que a primera vista parece un desarrollo irracional. Queda por ver si los mercados bursátiles se adaptarán al cambio de desarrollo económico o si los datos de los gestores de compras volverán a mejorar para reducir la brecha existente. Este desacoplamiento podría tener un impacto en el mercado y la industria financiera en el futuro, ya que los inversores pueden ser demasiado optimistas y subestimar los riesgos económicos.

Lea el artículo fuente en finanzmarktwelt.de

al articulo