Recuperación del mercado de valores: ¡ojo con las valoraciones y los tipos de interés!
Según un informe de www.capital.de, los mercados bursátiles lograron recuperarse de la corrección de octubre y ya se vislumbran nuevos máximos en EE.UU. La valoración y la caída de los tipos de interés son motivo de esperanza. Si analizamos la pasada temporada de informes estadounidenses, surgió un patrón familiar. Los analistas habían puesto el listón bastante bajo de antemano y esperaban una caída de los beneficios empresariales, pero en realidad las empresas aumentaron sus beneficios en un buen tres por ciento en comparación con el año anterior. Esto sugiere que las expectativas de los analistas eran demasiado pesimistas. Sin embargo, los resultados se vieron distorsionados por las incertidumbres geopolíticas en el Medio Oriente y un repunte de las tasas de interés como...

Recuperación del mercado de valores: ¡ojo con las valoraciones y los tipos de interés!
Según un informe de www.capital.de, los mercados bursátiles lograron recuperarse de la corrección de octubre y ya se vislumbran nuevos máximos en EE.UU. La valoración y la caída de los tipos de interés son motivo de esperanza. Si analizamos la pasada temporada de informes estadounidenses, surgió un patrón familiar. Los analistas habían puesto el listón bastante bajo de antemano y esperaban una caída de los beneficios empresariales, pero en realidad las empresas aumentaron sus beneficios en un buen tres por ciento en comparación con el año anterior. Esto sugiere que las expectativas de los analistas eran demasiado pesimistas.
Sin embargo, los resultados se vieron distorsionados por las incertidumbres geopolíticas en Medio Oriente y un repunte de las tasas de interés, que en ocasiones movieron a los mercados más que los nuevos datos corporativos. Además, los resultados generales de los beneficios están parcialmente distorsionados porque los débiles resultados de las empresas energéticas han supuesto una pesada carga para el balance; sin el sector, el S&P 500 habría tenido un aumento de ganancias del ocho por ciento.
La valoración del S&P 500 basada en las estimaciones de beneficios para los próximos doce meses se sitúa en el rango de la media de diez años con un ratio P/E de 18. Si la valoración no se calcula en función de la capitalización de mercado, sino que se pondera de forma equitativa, la cifra clave es mucho más atractiva con un factor de 14. El mercado espera un aumento de beneficios de un buen tres por ciento para el cuarto trimestre. A finales de septiembre los analistas todavía esperaban un aumento del ocho por ciento. Las previsiones para el primer semestre del año son muy deportivas y, dados los numerosos factores de riesgo, podrían producirse ajustes a la baja, lo que conduciría a un aumento significativo de las valoraciones.
El impacto de este escenario en el mercado de valores podría provocar una mayor volatilidad y crear nuevas incertidumbres. Los inversores podrían verse tentados a reequilibrar sus carteras y buscar inversiones de mayor rendimiento. Además, las tasas de interés y el crecimiento económico también podrían verse afectados, especialmente si las ganancias corporativas no cumplen con las expectativas.
Queda por ver cuál será la evolución del mercado de valores en los próximos meses y cómo se adaptarán los inversores a ella.
Cómo www.capital.de Como se informó, existen algunos factores inciertos que podrían influir en la recuperación del mercado de valores. Es aconsejable seguir de cerca la evolución y ajustar en consecuencia su estrategia de inversión para contrarrestar cualquier fluctuación del mercado.
Lea el artículo fuente en www.capital.de