Errores de comunicación de los jefes de la Fed: impacto en la inflación y las condiciones financieras

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de finanzmarktwelt.de, el presidente de la Reserva Federal, Powell, se encuentra en una situación difícil, ya que sus palabras tienen un gran impacto en el mercado, especialmente en lo que respecta a la inflación. Ayer, sin embargo, es posible que Powell haya cometido un error que podría fomentar aún más una tendencia alcista de la inflación. Sus declaraciones provocaron un aumento de las acciones y una caída de las tasas de interés del mercado de capitales. Esto podría conducir a un debilitamiento de las condiciones financieras y, a su vez, alimentar la inflación. Es probable que la industria financiera se vea influenciada por este desarrollo. El aumento de los mercados bursátiles y la caída de las tasas de interés del mercado de capitales podrían aumentar la demanda, lo que a su vez alimenta la inflación. Esto podría obligar a la Reserva Federal a subir los tipos de interés...

Gemäß einem Bericht von finanzmarktwelt.de, steckt Fed-Chef Powell in einer schwierigen Lage, da seine Worte große Auswirkungen auf den Markt haben, insbesondere in Bezug auf die Inflation. Gestern hat Powell jedoch möglicherweise einen Fehler gemacht, der einen Aufwärtstrend der Inflation weiter fördern könnte. Seine Aussagen führten zu steigenden Aktien und fallenden Kapitalmarkt-Zinsen. Dies könnte zu einer Abschwächung der finanziellen Bedingungen führen und wiederum die Inflation anheizen. Die Finanzbranche wird wahrscheinlich von dieser Entwicklung beeinflusst werden. Durch die steigenden Aktienmärkte und die fallenden Kapitalmarkt-Zinsen könnte die Nachfrage steigen, was wiederum die Inflation anheizt. Dies könnte die Fed dazu zwingen, die Zinsen …
Según un informe de finanzmarktwelt.de, el presidente de la Reserva Federal, Powell, se encuentra en una situación difícil, ya que sus palabras tienen un gran impacto en el mercado, especialmente en lo que respecta a la inflación. Ayer, sin embargo, es posible que Powell haya cometido un error que podría fomentar aún más una tendencia alcista de la inflación. Sus declaraciones provocaron un aumento de las acciones y una caída de las tasas de interés del mercado de capitales. Esto podría conducir a un debilitamiento de las condiciones financieras y, a su vez, alimentar la inflación. Es probable que la industria financiera se vea influenciada por este desarrollo. El aumento de los mercados bursátiles y la caída de las tasas de interés del mercado de capitales podrían aumentar la demanda, lo que a su vez alimenta la inflación. Esto podría obligar a la Reserva Federal a subir los tipos de interés...

Errores de comunicación de los jefes de la Fed: impacto en la inflación y las condiciones financieras

Según un informe de finanzmarktwelt.de, el presidente de la Reserva Federal, Powell, se encuentra en una situación difícil, ya que sus palabras tienen un gran impacto en el mercado, especialmente en lo que respecta a la inflación. Ayer, sin embargo, es posible que Powell haya cometido un error que podría fomentar aún más una tendencia alcista de la inflación. Sus declaraciones provocaron un aumento de las acciones y una caída de las tasas de interés del mercado de capitales. Esto podría conducir a un debilitamiento de las condiciones financieras y, a su vez, alimentar la inflación.

Es probable que la industria financiera se vea influenciada por este desarrollo. El aumento de los mercados bursátiles y la caída de las tasas de interés del mercado de capitales podrían aumentar la demanda, lo que a su vez alimenta la inflación. Esto podría obligar a la Reserva Federal a volver a subir los tipos de interés para evitar que la inflación empeore aún más.

Según los expertos, un clima financiero más restrictivo podría reducir el crecimiento económico básico en más de un punto porcentual durante el próximo año. Los crecientes rendimientos de los bonos hipotecarios, corporativos y gubernamentales, combinados con un dólar fuerte y acciones más débiles, podrían pesar sobre la economía estadounidense. Por lo tanto, es posible que la Reserva Federal tenga que intervenir nuevamente para controlar la inflación.

Es importante que Powell detenga esta evolución lo antes posible para no acabar en una situación como en 2021, cuando la inflación se trivializó durante demasiado tiempo.

Las declaraciones de Powell tienen un impacto directo en los mercados financieros, y la forma en que responda la Reserva Federal es crucial para evitar que la inflación empeore aún más. Queda por ver cómo se desarrollarán las condiciones financieras y si la Reserva Federal tomará nuevas medidas para controlar la inflación.

Lea el artículo fuente en finanzmarktwelt.de

al articulo