Experto financiero: Previsión del mercado para 2024: se espera baja volatilidad a pesar de los disturbios geopolíticos. Probabilidad: 25%

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El experto financiero Edgar Walk de Metzler Asset Management no cree en un aumento dramático de la volatilidad en los mercados bursátiles en 2024, a pesar de los rápidos aumentos de los tipos de interés clave y las tensiones geopolíticas. Señala el año 2023, que a pesar de factores de influencia similares no condujo a una volatilidad extrema. Sólo riesgos geopolíticos incalculables podrían afectar duramente a los mercados bursátiles. Como informa www.procontra-online.de, Edgar Walk, economista jefe de Metzler Asset Management, no ve una alta probabilidad de que se produzca una volatilidad extrema en los mercados bursátiles en 2024, a pesar de la actual agitación en los mercados, así como de los rápidos aumentos de los tipos de interés y las tensiones geopolíticas en todo el mundo. Su valoración se basa en que el año 2023, a pesar...

Finanzexperte Edgar Walk von Metzler Asset Management glaubt trotz rasanter Leitzinserhöhungen und geopolitischer Spannungen nicht an eine dramatische Zunahme der Volatilität an den Aktienmärkten im Jahr 2024. Er verweist auf das Jahr 2023, das trotz ähnlicher Einflussfaktoren nicht zu einer extremen Volatilität führte. Nur unkalkulierbare geopolitische Risiken könnten die Aktienmärkte hart treffen. Wie www.procontra-online.de berichtet, sieht Edgar Walk, Chefsvolkswirt bei Metzler Asset Management, trotz der aktuellen Unruhe an den Märkten sowie rasanter Leitzinserhöhungen und geopolitischen Spannungen weltweit keine hohe Wahrscheinlichkeit für eine extreme Volatilität an den Aktienmärkten im Jahr 2024. Seine Einschätzung stützt sich darauf, dass das Jahr 2023 trotz …
El experto financiero Edgar Walk de Metzler Asset Management no cree en un aumento dramático de la volatilidad en los mercados bursátiles en 2024, a pesar de los rápidos aumentos de los tipos de interés clave y las tensiones geopolíticas. Señala el año 2023, que a pesar de factores de influencia similares no condujo a una volatilidad extrema. Sólo riesgos geopolíticos incalculables podrían afectar duramente a los mercados bursátiles. Como informa www.procontra-online.de, Edgar Walk, economista jefe de Metzler Asset Management, no ve una alta probabilidad de que se produzca una volatilidad extrema en los mercados bursátiles en 2024, a pesar de la actual agitación en los mercados, así como de los rápidos aumentos de los tipos de interés y las tensiones geopolíticas en todo el mundo. Su valoración se basa en que el año 2023, a pesar...

Experto financiero: Previsión del mercado para 2024: se espera baja volatilidad a pesar de los disturbios geopolíticos. Probabilidad: 25%


Finanzexperte Edgar Walk von Metzler Asset Management glaubt trotz rasanter Leitzinserhöhungen und geopolitischer Spannungen nicht an eine dramatische Zunahme der Volatilität an den Aktienmärkten im Jahr 2024. Er verweist auf das Jahr 2023, das trotz ähnlicher Einflussfaktoren nicht zu einer extremen Volatilität führte. Nur unkalkulierbare geopolitische Risiken könnten die Aktienmärkte hart treffen.

Cómo www.procontra-online.de Según informa Edgar Walk, economista jefe de Metzler Asset Management, no ve una alta probabilidad de que se produzca una volatilidad extrema en los mercados bursátiles en 2024, a pesar de los actuales disturbios en los mercados, así como los rápidos aumentos de los tipos de interés clave y las tensiones geopolíticas en todo el mundo. Su evaluación se basa en el hecho de que el año 2023 no provocó una volatilidad dramática a pesar de factores de influencia similares.

Análisis y posibles impactos

Según la evaluación de Walk y los acontecimientos actuales, es probable que los mercados bursátiles se mantengan relativamente estables en 2024 a pesar de los rápidos aumentos de las tasas de interés y las tensiones geopolíticas. Esto podría potencialmente tranquilizar a los inversores y proporcionar cierta estabilidad.

Sin embargo, Walk señala que riesgos geopolíticos incalculables, como un ataque chino a Taiwán o el conflicto en Oriente Medio, aún podrían afectar duramente a las bolsas. Estos acontecimientos podrían provocar caídas repentinas de los precios y un aumento de la volatilidad, lo que podría inquietar a los inversores y generar presión de venta.

Conclusión

Aunque Walk ve una baja probabilidad de que se produzca una volatilidad extrema en el mercado de valores en 2024, persiste la incertidumbre debido a los riesgos geopolíticos. Por lo tanto, los inversores deberían seguir vigilando la evolución de los conflictos geopolíticos y, si es necesario, cubrir sus carteras en consecuencia.

Lea el artículo fuente en www.procontra-online.de

al articulo