Análisis de expertos financieros: Los inversores se muestran cautelosos tras un máximo histórico: el DAX se mantiene por debajo de los 17.000
Después del máximo histórico de esta semana, el DAX se mantiene bastante cauteloso a pesar de los informes trimestrales y las fantasías sobre los tipos de interés. El DAX cerró con una ganancia moderada por debajo de los 17.000 puntos. El MDAX y el SDAX también aumentaron en términos porcentuales, pero los inversores se mantienen cautelosos. Según Frank Sohlleder, analista de mercado de ActivTrades, es típico que los inversores recojan beneficios después de un máximo histórico. En Estados Unidos, la probabilidad de un quinto recorte de tipos de interés este año aumenta al 70 por ciento. También existe una situación económica tensa en los países europeos, con un alto riesgo de recesión en Alemania, los Países Bajos y Gran Bretaña. A pesar de un mercado laboral sólido...

Análisis de expertos financieros: Los inversores se muestran cautelosos tras un máximo histórico: el DAX se mantiene por debajo de los 17.000
Después del máximo histórico de esta semana, el DAX se mantiene bastante cauteloso a pesar de los informes trimestrales y las fantasías sobre los tipos de interés. El DAX cerró con una ganancia moderada por debajo de los 17.000 puntos. El MDAX y el SDAX también aumentaron en términos porcentuales, pero los inversores se mantienen cautelosos. Según Frank Sohlleder, analista de mercado de ActivTrades, es típico que los inversores recojan beneficios después de un máximo histórico. En Estados Unidos, la probabilidad de un quinto recorte de tipos de interés este año aumenta al 70 por ciento. También existe una situación económica tensa en los países europeos, con un alto riesgo de recesión en Alemania, los Países Bajos y Gran Bretaña. A pesar de un mercado laboral sólido en EE.UU., la situación económica sigue siendo tensa. New York Community Bancorp tuvo que amortizar pérdidas y recortar sus dividendos debido a préstamos inmobiliarios morosos. La empresa tabacalera British American Tobacco (BAT) también informó de elevadas pérdidas debido a la caída del consumo de cigarrillos en EE.UU. Por el contrario, el gigante naviero Maersk registró una caída de sus beneficios, lo que inquietó a los inversores. Los analistas esperan un crecimiento más lento de la demanda mundial de acero, excluida China. La Deutsche Börse registró un aumento de sus beneficios gracias al aumento de los tipos de interés y a la intensa actividad comercial en los mercados. Disney pudo reducir significativamente las pérdidas en su negocio de streaming y registró un aumento en las ganancias trimestrales. Mattel registró un fuerte crecimiento en ventas y ganancias durante la temporada navideña gracias al éxito de la película “Barbie”.
Según un informe de www.tagesschau.de, la situación general de los mercados financieros es bastante tranquila. Si bien la Reserva Federal de Estados Unidos ha registrado una disminución de la inflación en los últimos meses y, por tanto, se esperan recortes de los tipos de interés, la situación en el sector financiero y en el mercado laboral sigue siendo inconsistente. Esto podría generar mayor incertidumbre y desgana entre los inversores y tener un impacto a largo plazo en el mercado. Las débiles cifras de algunas grandes empresas de diversos sectores muestran que la economía puede enfrentar mayores desafíos. Sin embargo, el gran éxito de la película "Barbie" de Mattel podría interpretarse como una señal positiva para la industria del entretenimiento. Por tanto, el sector financiero debería seguir de cerca la evolución de determinados sectores y empresas para deducir posibles estrategias de inversión.
Lea el artículo fuente en www.tagesschau.de