El conflicto entre Irán e Israel preocupa a los mercados de Europa y Asia

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Noticias de última hora: el presunto ataque de Israel a Irán sacude los mercados europeos y asiáticos. Las acciones caen a medida que aumentan las tensiones en la región. Manténgase informado sobre las últimas novedades. #Israel #Irán #Mercado de Valores #EconomíaGlobal

Breaking news: Israel's suspected attack on Iran rattles European and Asian markets. Stocks tumble as tensions rise in the region. Stay informed on the latest developments. #Israel #Iran #StockMarket #GlobalEconomy
Noticias de última hora: el presunto ataque de Israel a Irán sacude los mercados europeos y asiáticos. Las acciones caen a medida que aumentan las tensiones en la región. Manténgase informado sobre las últimas novedades. #Israel #Irán #Mercado de Valores #EconomíaGlobal

El conflicto entre Irán e Israel preocupa a los mercados de Europa y Asia

Los temores de una escalada del conflicto entre Irán e Israel han perturbado los mercados en Europa y Asia. Las bolsas de valores de Suiza y Europa registraron pérdidas de entre el 0,5 y el 1,2 por ciento, mientras que el principal índice japonés Nikkei 225 cayó más del 2,5 por ciento. El acontecimiento se produce cerca del final de una semana comercial ya difícil, agravada por informes de posibles ataques israelíes contra Irán en respuesta a un ataque importante anterior. Inicialmente no se informó sobre los daños actuales, lo que aumenta la incertidumbre sobre la respuesta de Irán.

Los inversores están preocupados por la posible escalada del conflicto en Oriente Medio y su impacto en futuras decisiones de política de tipos de interés en Estados Unidos. Esta situación se considera tóxica para los mercados bursátiles, que llevan pasando apuros desde principios de abril. Si bien el precio del petróleo mostró un aumento inicial, se ha recuperado parcialmente. Sin embargo, el tema de la inflación y la política de tipos de interés asociada sigue siendo un tema muy debatido en los mercados europeos y extranjeros.

En medio de las pérdidas en varias bolsas de valores, las acciones de Nestlé destacan como una de las pocas ganadoras. El índice líder suizo SMI registró una caída, y Nestlé se benefició de las fuertes cifras del fabricante de cosméticos L'Oréal. Las empresas de tecnología VAT y Logitech estuvieron entre las mayores perdedoras, ya que los resultados trimestrales de los fabricantes de chips generaron expectativas negativas para la industria.

En Japón, los temores de una escalada del conflicto en Oriente Medio provocaron pérdidas importantes en el mercado de valores. El índice bursátil Nikkei 225 cayó un 2,66 por ciento, mientras que el índice Topix cayó un 1,9 por ciento. Al igual que en Europa, los proveedores japoneses de la industria de semiconductores se vieron gravemente afectados. A pesar de estas pérdidas, los analistas creen que la debilidad es temporal y que los mercados podrían potencialmente responder positivamente a la fortaleza económica y las ganancias corporativas a partir de mayo.