Movimientos masivos de capital: 16.900 millones de dólares abandonan los mercados bursátiles mundiales - Una mirada desde la perspectiva de un experto

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Investing.com informa sobre movimientos masivos de capital en los mercados bursátiles internacionales. La semana pasada se retiraron 16.900 millones de dólares, la cantidad más alta desde diciembre de 2022. Las acciones estadounidenses en particular se han visto afectadas por esta fuga de capitales a medida que crecen las preocupaciones sobre un posible aterrizaje forzoso de la economía. Al mismo tiempo, los mercados de bonos están registrando una entrada de capital de 2.500 millones de dólares, mientras que los mercados monetarios están experimentando una salida de 4.300 millones de dólares. El mercado del oro tampoco se salvó; Aquí se retiraron 300 millones de dólares. Estos acontecimientos son preocupantes para la industria financiera y podrían tener efectos a largo plazo en el mercado. El experto financiero Michael Hartnett...

Investing.com berichtet über massive Kapitalbewegungen an den internationalen Aktienmärkten. In der vergangenen Woche wurden 16,9 Milliarden Dollar abgezogen, was den höchsten Betrag seit Dezember 2022 darstellt. Besonders US-Aktien waren von dieser Kapitalflucht betroffen, da die Sorgen über eine mögliche harte Landung der Wirtschaft zunehmen. Paralleel dazu verzeichnen die Bondmärkte einen Kapitalzufluss in Höhe von 2,5 Milliarden Dollar, während aus den Geldmärkten Mittel in Höhe von 4,3 Milliarden Dollar abfließen. Auch der Goldmarkt bleibt nicht verschont, hier wurden 300 Millionen Dollar abgezogen. Diese Entwicklungen sind besorgniserregend für die Finanzbranche und könnten langfristige Auswirkungen auf den Markt haben. Der Finanzexperte Michael Hartnett …
Investing.com informa sobre movimientos masivos de capital en los mercados bursátiles internacionales. La semana pasada se retiraron 16.900 millones de dólares, la cantidad más alta desde diciembre de 2022. Las acciones estadounidenses en particular se han visto afectadas por esta fuga de capitales a medida que crecen las preocupaciones sobre un posible aterrizaje forzoso de la economía. Al mismo tiempo, los mercados de bonos están registrando una entrada de capital de 2.500 millones de dólares, mientras que los mercados monetarios están experimentando una salida de 4.300 millones de dólares. El mercado del oro tampoco se salvó; Aquí se retiraron 300 millones de dólares. Estos acontecimientos son preocupantes para la industria financiera y podrían tener efectos a largo plazo en el mercado. El experto financiero Michael Hartnett...

Movimientos masivos de capital: 16.900 millones de dólares abandonan los mercados bursátiles mundiales - Una mirada desde la perspectiva de un experto

Investing.com informa sobre movimientos masivos de capital en los mercados bursátiles internacionales. La semana pasada se retiraron 16.900 millones de dólares, la cantidad más alta desde diciembre de 2022. Las acciones estadounidenses en particular se han visto afectadas por esta fuga de capitales a medida que crecen las preocupaciones sobre un posible aterrizaje forzoso de la economía. Al mismo tiempo, los mercados de bonos están registrando una entrada de capital de 2.500 millones de dólares, mientras que los mercados monetarios están experimentando una salida de 4.300 millones de dólares. El mercado del oro tampoco se salvó; Aquí se retiraron 300 millones de dólares. Estos acontecimientos son preocupantes para la industria financiera y podrían tener efectos a largo plazo en el mercado.

El experto financiero Michael Hartnett recomienda vender la última subida de tipos de interés y ve la posibilidad de un aterrizaje forzoso de la economía. Basa su tesis en varios indicadores, como la curva de rendimiento más pronunciada, el aumento del desempleo y los impagos de títulos de alto rendimiento y tarjetas de crédito. Estos factores deberán ser monitoreados de cerca durante los próximos meses.

Históricamente, la estrategia de “vender la última subida de tipos” ha demostrado ser exitosa en momentos en que la política monetaria tuvo que tomar medidas para frenar el sobrecalentamiento inflacionario de la economía. Hartnett recomienda actualmente comprar bonos del Tesoro a 5 años al 5%. La energía y los productos básicos de consumo podrían ser oportunidades de inversión interesantes, mientras que empresas como Mag7, SOX, XHB, XLI y XBD podrían ser interesantes en el lado corto en un escenario de aterrizaje forzoso. Para protegerse contra el aumento de los rendimientos y un dólar estadounidense más débil, Hartnett también recomienda mantener oro, especialmente si la confianza en la política estadounidense está menguando.

El estudio del Bank of America también muestra una fuerte correlación entre las ofertas de empleo en EE.UU. y el mercado de valores. Esto podría indicar que los mercados bursátiles estadounidenses enfrentarán más desafíos en el futuro cercano.

En general, los movimientos de capitales en los mercados bursátiles internacionales, en particular la fuga de acciones estadounidenses, tienen un impacto en el mercado. Se puede observar una nueva inversión de tendencia en Europa, donde el capital ha estado saliendo de los mercados bursátiles de la región durante 28 semanas. El capital también salió de Japón en las últimas dos semanas.

Según un informe de de.investing.com

Lea el artículo fuente en de.investing.com

al articulo