MSCI World 2022: Resumen de rentabilidad, oro, bonos y mercados bursátiles
Según un informe de www.test.de, el índice MSCI World ofrece una visión del desarrollo de los mercados bursátiles de los países industrializados. En 2022, el índice registró una pérdida de alrededor del 12 por ciento, uno de los 15 años en los que estuvo en números rojos. Este resultado destaca el desempeño de las clases de activos, con las acciones, particularmente en Europa, y el oro superando a los bonos. El aumento masivo de las tasas de interés provocó una verdadera caída en el mercado de bonos, provocando que los bonos gubernamentales en euros registraran grandes pérdidas. Esta evolución es notable porque los bonos se consideraban una clase de activo segura. Sin embargo, las consideraciones a largo plazo muestran que a pesar del año miserable, los bonos siempre son...

MSCI World 2022: Resumen de rentabilidad, oro, bonos y mercados bursátiles
Según un informe de www.test.de, el índice MSCI World ofrece una visión del desarrollo de los mercados bursátiles de los países industrializados. En 2022, el índice registró una pérdida de alrededor del 12 por ciento, uno de los 15 años en los que estuvo en números rojos. Este resultado destaca el desempeño de las clases de activos, con las acciones, particularmente en Europa, y el oro superando a los bonos.
El aumento masivo de las tasas de interés provocó una verdadera caída en el mercado de bonos, provocando que los bonos gubernamentales en euros registraran grandes pérdidas. Esta evolución es notable porque los bonos se consideraban una clase de activo segura. Sin embargo, las consideraciones a largo plazo muestran que, a pesar del año miserable, los bonos siguen siendo significativamente más seguros que las acciones o el oro. Una mirada a las pérdidas máximas posibles lo deja claro.
También es interesante el desarrollo de los mercados bursátiles, especialmente en Europa en comparación con los EE.UU. A pesar de que la fortaleza del dólar estadounidense mitigó las pérdidas para los inversores en euros, el mercado europeo estaba por delante. Portugal, Dinamarca, Hong Kong, Gran Bretaña, Australia y Noruega incluso registraron resultados positivos, mientras que Alemania se encuentra en el tercio inferior con una pérdida del 16 por ciento.
En general, se puede decir que el año 2022 fue desafiante para los mercados financieros y los inversores deben prepararse para una época más volátil e incierta. Es importante analizar cuidadosamente la evolución y adaptar las estrategias de inversión en consecuencia.
Lea el artículo fuente en www.test.de