Previsiones y alternativas: ¿Cómo se desarrollarán los mercados financieros en 2023?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.dasinvestment.com, la opinión predominante es que los tipos de interés en EE.UU. bajarán notablemente este año. La política monetaria de la Reserva Federal prevé actualmente entre seis y siete recortes de tipos de interés. Es probable que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, siga a Powell un poco más tarde y con menos energía, ya que el banco central europeo también comenzó a subir las tasas de interés más tarde. La herramienta Fed Watch de CME Group sugiere que los recortes de las tasas de interés podrían no ocurrir tan rápido como les gustaría a los inversores. Analicemos juntos qué impacto podría tener esto en la industria financiera. Powell se mantiene en pie por ahora...

Gemäß einem Bericht von www.dasinvestment.com, herrscht überwiegend die Einschätzung, dass die Zinsen in den USA in diesem Jahr spürbar sinken werden. Bei der Geldpolitik der amerikanischen Notenbank Fed preisen sie derzeit sechs bis sieben Zinsschritte nach unten ein. Die EZB-Präsidentin Christine Lagarde dürfte Powell etwas später und weniger energisch folgen, da die europäische Notenbank auch später mit Zinserhöhungen begonnen hat. Das Fed-Watch-Tool der CME Group weist darauf hin, dass es bei den Zinssenkungen nicht so schnell gehen könnte, wie sich das die Anleger wünschen. Analysieren wir gemeinsam, welche Auswirkungen dies auf die Finanzbranche haben könnte. Powell hält vorerst die Füße …
Según un informe de www.dasinvestment.com, la opinión predominante es que los tipos de interés en EE.UU. bajarán notablemente este año. La política monetaria de la Reserva Federal prevé actualmente entre seis y siete recortes de tipos de interés. Es probable que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, siga a Powell un poco más tarde y con menos energía, ya que el banco central europeo también comenzó a subir las tasas de interés más tarde. La herramienta Fed Watch de CME Group sugiere que los recortes de las tasas de interés podrían no ocurrir tan rápido como les gustaría a los inversores. Analicemos juntos qué impacto podría tener esto en la industria financiera. Powell se mantiene en pie por ahora...

Previsiones y alternativas: ¿Cómo se desarrollarán los mercados financieros en 2023?

Según un informe de www.dasinvestment.com, la opinión predominante es que los tipos de interés en EE.UU. bajarán notablemente este año. La política monetaria de la Reserva Federal prevé actualmente entre seis y siete recortes de tipos de interés. Es probable que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, siga a Powell un poco más tarde y con menos energía, ya que el banco central europeo también comenzó a subir las tasas de interés más tarde. La herramienta Fed Watch de CME Group sugiere que los recortes de las tasas de interés podrían no ocurrir tan rápido como les gustaría a los inversores. Analicemos juntos qué impacto podría tener esto en la industria financiera.

Powell mantiene los pies quietos por ahora

Los tipos de interés clave de la Reserva Federal se sitúan actualmente entre el 5,25 y el 5,5 por ciento. Según la herramienta Fed Watch, la probabilidad de una subida inicial de los tipos de interés de 25 puntos básicos es sólo del 17,5 por ciento. Además, la excelente economía de los EE.UU. también habla en contra de recortes rápidos y agresivos de los tipos de interés. La economía estadounidense creció a una tasa anualizada del 3,3 por ciento en el cuarto trimestre de 2023 y se crearon 223.000 nuevos empleos no agrícolas. Esto tiene un impacto en la confianza del consumidor y en el crecimiento económico general.

La economía estadounidense está en auge

Los sólidos indicadores económicos de EE.UU. indican que un aterrizaje forzoso de la economía estadounidense está lejos. La buena situación del mercado laboral tiene un efecto positivo en la confianza del consumidor. También parece que mientras no se haya alcanzado el objetivo de inflación del dos por ciento y mientras los indicadores económicos sigan siendo positivos, todavía no es necesario un recorte inicial de los tipos de interés. Si China orienta su economía hacia la recuperación mediante medidas de política monetaria y fiscal, esto también debería reflejarse en el aumento de los precios de las materias primas. Con un crecimiento económico creciente y condiciones difíciles para alcanzar la meta de inflación debido al aumento de los precios de las materias primas, es probable que la Reserva Federal sea cautelosa a la hora de recortar las tasas de interés.

Es importante reconocer que estas incertidumbres podrían afectar a los mercados bursátiles y que la inversión en dividendos y sectores como el farmacéutico y el gasto de consumo no cíclico pueden ofrecer los mejores rendimientos. En tal escenario, los “Titanes tecnológicos” del sector tecnológico también podrían resultar más atractivos en comparación con otras inversiones. Por lo tanto, la situación dinámica del mercado requiere una estrategia de inversión prudente y un seguimiento constante de los datos económicos para identificar posibles valores prometedores.

Lea el artículo fuente en www.dasinvestment.com

al articulo