El mercado de bonos es más racional que el mercado de acciones: impacto de los problemas del Mar Rojo sobre la inflación y especulación sobre los principales recortes de tipos de interés.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.stockstreet.de, el banco ING publicó recientemente que los problemas en el Mar Rojo podrían afectar las cadenas de suministro y los costes de entrega. Esto genera mayores costos y plazos de entrega más largos, lo que también podría tener un impacto en la inflación. Sin embargo, una investigación del Banco Central Europeo muestra que el impacto sobre la inflación podría ser menor de lo que se pensaba inicialmente. Al mismo tiempo, han disminuido las expectativas de recortes de los tipos de interés, lo que es especialmente evidente en los mercados de bonos. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años parece estar estabilizándose, lo que podría indicar que los movimientos especulativos están disminuyendo. Se espera que el futuro del Bund se mueva lateralmente. …

Gemäß einem Bericht von www.stockstreet.de, Die ING Bank hat kürzlich veröffentlicht, dass die Probleme im Roten Meer die Lieferketten und Lieferkosten beeinflussen könnten. Dies führt zu höheren Kosten und längeren Lieferzeiten, was auch Auswirkungen auf die Inflation haben könnte. Allerdings zeigen Untersuchungen der Europäischen Zentralbank, dass die Auswirkungen auf die Inflation geringer ausfallen könnten als zunächst angenommen. Gleichzeitig haben die Erwartungen an Zinssenkungen abgenommen, was sich vor allem an den Rentenmärkten zeigt. Die Rendite der 10-jährigen US-Staatsanleihen scheint sich zu stabilisieren, was darauf hindeuten könnte, dass die spekulativen Bewegungen abnehmen. Es wird erwartet, dass der Bund-Future in eine Seitwärtstendenz einpendelt. …
Según un informe de www.stockstreet.de, el banco ING publicó recientemente que los problemas en el Mar Rojo podrían afectar las cadenas de suministro y los costes de entrega. Esto genera mayores costos y plazos de entrega más largos, lo que también podría tener un impacto en la inflación. Sin embargo, una investigación del Banco Central Europeo muestra que el impacto sobre la inflación podría ser menor de lo que se pensaba inicialmente. Al mismo tiempo, han disminuido las expectativas de recortes de los tipos de interés, lo que es especialmente evidente en los mercados de bonos. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años parece estar estabilizándose, lo que podría indicar que los movimientos especulativos están disminuyendo. Se espera que el futuro del Bund se mueva lateralmente. …

El mercado de bonos es más racional que el mercado de acciones: impacto de los problemas del Mar Rojo sobre la inflación y especulación sobre los principales recortes de tipos de interés.

Según un informe de www.stockstreet.de,

ING Bank publicó recientemente que los problemas en el Mar Rojo podrían afectar las cadenas de suministro y los costos de entrega. Esto genera mayores costos y plazos de entrega más largos, lo que también podría tener un impacto en la inflación. Sin embargo, una investigación del Banco Central Europeo muestra que el impacto sobre la inflación podría ser menor de lo que se pensaba inicialmente. Al mismo tiempo, han disminuido las expectativas de recortes de los tipos de interés, lo que es especialmente evidente en los mercados de bonos. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años parece estar estabilizándose, lo que podría indicar que los movimientos especulativos están disminuyendo. Se espera que el futuro del Bund se mueva lateralmente. A pesar de los máximos históricos de los índices bursátiles en EE.UU., las expectativas de recortes de los tipos de interés siguen siendo bajas. Actualmente, el mercado de bonos parece más racional que el mercado de acciones.

Según esta información, la estabilización del rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años podría llevar a una lenta estabilización de las expectativas sobre las tasas de interés y a una disminución de la especulación excesiva. Esto podría conducir a una mayor estabilidad en los mercados de bonos y respaldar la tendencia lateral esperada, como el futuro del Bund. Además, la menor expectativa de recortes de las tasas de interés podría tener un impacto en el mercado, provocando que los precios adopten una tendencia esperada lateral o moderadamente alcista. La racionalización del mercado de bonos en relación con el mercado de valores podría seguir generando una mayor estabilidad y ofrece una especulación a corto plazo potencialmente gratificante sobre el futuro del Bund.

Sin embargo, es importante seguir vigilando de cerca los movimientos del mercado, ya que varios factores pueden afectar la evolución futura.

Fuentes: www.stockstreet.de

Lea el artículo fuente en www.stockstreet.de

al articulo