La tendencia entre los vendedores en corto apunta a malas perspectivas para 2024: los expertos financieros advierten sobre paralelismos con la crisis financiera de 2007/2008.
Según un informe de www.wallstreet-online.de, el próximo año podría ser difícil para el mercado de valores dada la tendencia actual entre los vendedores en corto. Según un estudio de la Universidad de Utah, están surgiendo patrones que se observaban hace 15 años antes de la crisis financiera. El actual porcentaje de ventas en corto está muy por encima de la tendencia y sugiere malas perspectivas para 2024. Si observamos la evolución de los mercados de capitales durante el año pasado, se nota la incertidumbre causada por la alta inflación, el cambio de tipos de interés y las crisis geopolíticas. Muchos inversores bursátiles esperan un año 2024 más estable y con precios en aumento. Sin embargo, las tendencias actuales de venta en corto...

La tendencia entre los vendedores en corto apunta a malas perspectivas para 2024: los expertos financieros advierten sobre paralelismos con la crisis financiera de 2007/2008.
Según un informe de www.wallstreet-online.de,
El próximo año podría ser difícil para el mercado de valores dada la tendencia actual entre los vendedores en corto. Según un estudio de la Universidad de Utah, están surgiendo patrones que se observaban hace 15 años antes de la crisis financiera. El porcentaje actual de ventas en corto está muy por encima de la tendencia y sugiere malas perspectivas para 2024.
Si se observa la evolución de los mercados de capitales durante el año pasado, se nota la incertidumbre provocada por la alta inflación, el cambio de tipos de interés y las crisis geopolíticas. Muchos inversores bursátiles esperan un año 2024 más estable y con precios en aumento. Sin embargo, las tendencias actuales de ventas en corto indican que estas esperanzas pueden verse frustradas.
El profesor de finanzas Matthew Ringgenberg encuentra en su estudio que el actual tipo de venta en corto en relación con la tendencia general proporciona buenas predicciones para la evolución futura de los precios. Estudios de otras universidades confirman esta afirmación y muestran que este indicador permite hacer pronósticos más precisos que otros. Ringgenberg enfatiza que cuanto más por encima de la tendencia esté la proporción actual de ventas en corto, más probable es que los vendedores en corto esperen que los precios caigan. Actualmente, la proporción está muy por encima de la tendencia y sigue un patrón similar al anterior a las crisis de 2000 y 2007/2008.
Desde una perspectiva financiera, esta es una señal de alerta que indica una posible pérdida de valor en el mercado de valores. Los inversores y los inversores deberían seguir de cerca la evolución y adaptar sus estrategias de inversión en consecuencia. Las incertidumbres y señales de alerta actuales exigen un enfoque cauteloso.
Queda por ver cómo evolucionará la situación en los próximos meses. Las ventas en corto pueden ser un indicador importante de posibles cambios en el mercado y, por lo tanto, los inversores deben estar atentos a la evolución actual.
Lea el artículo fuente en www.wallstreet-online.de