Novedades importantes en los mercados de valores en la segunda mitad de 2021 y cómo los inversores pueden beneficiarse de ellas
Según un informe de www.capital.de, el primer semestre del año fue un gran éxito para los inversores en bolsa, con un importante crecimiento de los activos. El Dax registró más de 16.000 puntos e incluso alcanzó un nivel récord de 16.427 puntos. La pandemia mundial y otros acontecimientos globales inciertos no parecieron tener un impacto negativo en el mercado de valores. Sin embargo, el jefe de estrategia y mercados de capitales de Deka, Joachim Schallmayer, predice que la segunda mitad del año no traerá el mismo éxito. Sin embargo, cree que tiene sentido seguir invirtiendo en acciones. La evolución positiva del mercado de valores en el primer semestre del año se debe a varios factores. La política monetaria expansiva de los bancos centrales...

Novedades importantes en los mercados de valores en la segunda mitad de 2021 y cómo los inversores pueden beneficiarse de ellas
Según un informe de www.capital.de La primera mitad del año fue un gran éxito para los inversores en bolsa, con un importante crecimiento de los activos. El Dax registró más de 16.000 puntos e incluso alcanzó un nivel récord de 16.427 puntos. La pandemia mundial y otros acontecimientos globales inciertos no parecieron tener un impacto negativo en el mercado de valores. Sin embargo, el jefe de estrategia y mercados de capitales de Deka, Joachim Schallmayer, predice que la segunda mitad del año no traerá el mismo éxito. Sin embargo, cree que tiene sentido seguir invirtiendo en acciones.
La evolución positiva del mercado de valores en el primer semestre del año se debe a varios factores. La política monetaria expansiva de los bancos centrales de todo el mundo y los programas de estímulo económico de los gobiernos han ayudado a amortiguar las consecuencias financieras de la pandemia. Los inversores también confían en la recuperación de la economía y en la evolución de los beneficios de muchas empresas.
Sin embargo, se espera una desaceleración del crecimiento económico en la segunda mitad del año, lo que también podría tener un impacto en el mercado de valores. El aumento de la inflación y las próximas subidas de los tipos de interés podrían hacer que los inversores se vuelvan más cautelosos y que las expectativas de beneficios de las empresas se vean disminuidas. En última instancia, esto podría provocar una caída del Dax y otros índices bursátiles.
Por tanto, es aconsejable examinar críticamente las opciones de inversión y, si es necesario, diversificar la cartera para protegerse contra posibles pérdidas.
En general, hay signos de una fase difícil para el mercado de valores, que los inversores deberían seguir de cerca para poder reaccionar adecuadamente.
Lea el artículo fuente en www.capital.de