100 mil millones para infraestructuras: ¿realmente llegarán las ayudas?
El Gabinete federal aprueba un fondo especial de 100 mil millones de euros para infraestructuras y protección del clima para fortalecer los municipios.
100 mil millones para infraestructuras: ¿realmente llegarán las ayudas?
El Gabinete federal aprobó un proyecto de ley para un fondo especial por valor de 100 mil millones de euros destinado a fortalecer las infraestructuras y la protección del clima en Alemania. Este fondo especial forma parte de un plan más amplio que incluye un total de 500.000 millones de euros para promover la capacidad de acción de estados y municipios. [Süddeutsche] informa que esta medida se considera una respuesta a las deficiencias existentes en las infraestructuras públicas, como carreteras rotas, puentes deteriorados e Internet lento, que han surgido de una inversión insuficiente durante la última década.
Los fondos previstos se invertirán en áreas esenciales como infraestructuras de transporte, educación, protección civil, hospitales, digitalización e infraestructuras energéticas. El proyecto de ley aún debe ser aprobado por el Bundestag y el Bundesrat, lo que se considera un paso crucial para la implementación del plan. Las inversiones deberán comenzar después del 1 de enero de 2025 y podrán aprobarse hasta finales de 2036.
Críticas al reparto de fondos
Un portavoz del ministro federal de Finanzas, Lars Klingbeil, subrayó que los estados federados pueden decidir por sí mismos cómo distribuir los fondos. Sin embargo, la industria de la construcción expresó dudas sobre la eliminación de la “adicionalidad” de las medidas de inversión, lo que indica incertidumbre sobre el impacto de las nuevas regulaciones.
Condiciones marco y medidas adicionales
El fondo especial no se limita sólo a los 100 mil millones de euros para los estados y municipios. También incluye 100 mil millones de euros para el fondo climático y de transformación y 300 mil millones de euros para inversiones federales adicionales. Está previsto que los fondos puedan aprobarse en un período de doce años. Para 2025 ya están previstos casi 19 mil millones de euros de la parte federal, lo que, junto con los fondos para el clima y la transformación y las inversiones de los estados federados y municipios, asciende a unos 37 mil millones de euros.
El gobierno federal también ha anunciado medidas para la consolidación presupuestaria. Estas incluyen la promoción del crecimiento y medidas adicionales de ahorro, incluidas reformas en la seguridad básica, así como ahorros en personal y programas de apoyo. Para controlar el éxito de las inversiones, están previstos controles anuales de rendimiento cada cuatro y ocho años, así como un control final una vez finalizado el plazo del fondo especial.
En general, queda por ver cómo se implementará el fondo especial y si se podrán tener en cuenta seriamente las preocupaciones de los críticos. [El gobierno federal] enfatiza que las medidas tienen como objetivo promover la modernización de Alemania, asegurar la prosperidad y fortalecer la competitividad.