El efectivo es cada vez menos importante: los bancos cierran sucursales y ya no aceptan efectivo

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

También en Alemania el efectivo desaparece cada vez más. Debido a la falta de demanda, algunos bancos están cerrando todas las sucursales o ya no aceptan efectivo. Debido a la escasez de trabajadores cualificados y a la baja frecuencia de clientes, Kasseler Sparkasse, por ejemplo, cierra seis sucursales y convierte siete en establecimientos de autoservicio. Según un análisis de la consultora de gestión McKinsey & Company, suministrar y recibir efectivo cuesta a los bancos alrededor de dos mil millones de euros al año. Los alemanes dependen del efectivo, pero también en este caso los medios de pago son cada vez menos importantes. Muchos bancos están cerrando sucursales o ya no aceptan efectivo. La falta de demanda y los elevados costes son los responsables de ello. Según un estudio...

Auch in Deutschland verschwindet das Bargeld mehr und mehr. Veranlasst durch mangelnde Nachfrage schließen erste Banken sämtliche Filialen oder nehmen kein Bargeld mehr an. Aufgrund von Fachkräftemangel und niedriger Kundenfrequenz schließt beispielsweise die Kasseler Sparkasse sechs Filialen und macht sieben zu Selbstbedienungsstandorten. Laut einer Analyse der Unternehmensberatung McKinsey & Company kostet die Bargeldversorgung und Entgegennahme die Banken jährlich rund zwei Milliarden Euro. Die Deutschen hängen am Bargeld – doch auch hier wird das Zahlungsmittel immer unwichtiger. Viele Banken schließen Filialen oder nehmen kein Bargeld mehr an. Verantwortlich dafür ist die mangelnde Nachfrage und die zu hohen Kosten. Laut einer Studie …
También en Alemania el efectivo desaparece cada vez más. Debido a la falta de demanda, algunos bancos están cerrando todas las sucursales o ya no aceptan efectivo. Debido a la escasez de trabajadores cualificados y a la baja frecuencia de clientes, Kasseler Sparkasse, por ejemplo, cierra seis sucursales y convierte siete en establecimientos de autoservicio. Según un análisis de la consultora de gestión McKinsey & Company, suministrar y recibir efectivo cuesta a los bancos alrededor de dos mil millones de euros al año. Los alemanes dependen del efectivo, pero también en este caso los medios de pago son cada vez menos importantes. Muchos bancos están cerrando sucursales o ya no aceptan efectivo. La falta de demanda y los elevados costes son los responsables de ello. Según un estudio...

El efectivo es cada vez menos importante: los bancos cierran sucursales y ya no aceptan efectivo

También en Alemania el efectivo desaparece cada vez más. Debido a la falta de demanda, algunos bancos están cerrando todas las sucursales o ya no aceptan efectivo. Debido a la escasez de trabajadores cualificados y a la baja frecuencia de clientes, Kasseler Sparkasse, por ejemplo, cierra seis sucursales y convierte siete en establecimientos de autoservicio. Según un análisis de la consultora de gestión McKinsey & Company, suministrar y recibir efectivo cuesta a los bancos alrededor de dos mil millones de euros al año.

Los alemanes dependen del efectivo, pero también en este caso los medios de pago son cada vez menos importantes. Muchos bancos están cerrando sucursales o ya no aceptan efectivo. La falta de demanda y los elevados costes son los responsables de ello. Según un estudio del banco C24, el año pasado el 37 por ciento de los alemanes no acudió a una sucursal bancaria, informó la “FAZ”.

Según un informe de www.businessinsider.de Debido a la escasez de trabajadores cualificados y la escasa base de clientes, la Sparkasse de Kassel cierra seis sucursales y transforma siete en establecimientos de autoservicio. También debido a la baja demanda, Raiffeisenbank Hochtaunus cerrará todas las sucursales excepto la oficina principal. Una caja de ahorros en Niederdorfelden, cerca de Frankfurt am Main, sigue abierta, pero ya no acepta efectivo por falta de personal. Según un análisis de McKinsey & Company, el suministro y la recepción de efectivo cuesta a los bancos alrededor de dos mil millones de euros al año. Según el Deutsche Bundesbank, el efectivo es el medio de pago más común y se utiliza para más de la mitad de todos los pagos diarios.

Análisis:
El creciente número de sucursales bancarias que cierran y los bancos en Alemania que no aceptan efectivo muestran los cambios en el sector financiero. La falta de demanda de servicios bancarios en sucursales físicas y los altos costos de proporcionar y aceptar efectivo son factores clave que impulsan estos cambios.

Cerrar sucursales y eliminar el efectivo está creando más ubicaciones de autoservicio donde los clientes pueden realizar sus operaciones bancarias por su cuenta. Esto permite a los bancos ahorrar costes y personal. La escasez de trabajadores calificados en la industria refuerza esta tendencia.

El desarrollo también muestra que cada vez más personas realizan sus operaciones bancarias en línea o a través de aplicaciones móviles. Esto también se debe al progreso tecnológico y a la creciente digitalización del sector financiero.

El uso cada vez mayor de la banca en línea y los métodos de pago digitales está impactando el mercado y la industria financiera. Las empresas que ofrecen soluciones de pago digital podrían beneficiarse de esta tendencia. Por otro lado, los bancos deben desarrollar aún más sus ofertas digitales y adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.

Queda por ver cómo continuará esta tendencia en el futuro y qué impacto tendrá en la estructura de la industria financiera. La creciente adopción de métodos de pago digitales podría provocar una mayor disminución de la demanda de efectivo y sucursales bancarias físicas.

Fuente:
Según un informe de www.businessinsider.de

Lea el artículo fuente en www.businessinsider.de

al articulo