Deutsche Post vende piezas al KfW - El Ministerio de Hacienda prevé ingresos para Deutsche Bahn.
El Ministerio Federal de Finanzas anunció que el banco estatal de desarrollo KfW vendió 50 millones de acciones del grupo DHL (antes Deutsche Post) a un precio de 43,45 euros cada una, con lo que el Estado obtuvo unos beneficios de dos mil millones de euros. Esta colocación afectó el precio de las acciones de la compañía, que cayeron un 5,21 por ciento. Con esta venta parcial, la participación estatal cae al 16,5 por ciento, mientras que el KfW sigue siendo el mayor accionista individual de Correos. Según informa www.finanzen.net, el Ministerio Federal de Finanzas ha anunciado que el producto de la colocación de las acciones beneficiará a Deutsche Bahn...

Deutsche Post vende piezas al KfW - El Ministerio de Hacienda prevé ingresos para Deutsche Bahn.
El Ministerio Federal de Finanzas anunció que el banco estatal de desarrollo KfW vendió 50 millones de acciones del grupo DHL (antes Deutsche Post) a un precio de 43,45 euros cada una, con lo que el Estado obtuvo unos beneficios de dos mil millones de euros. Esta colocación afectó el precio de las acciones de la compañía, que cayeron un 5,21 por ciento. Con esta venta parcial, la participación estatal cae al 16,5 por ciento, mientras que el KfW sigue siendo el mayor accionista individual de Correos.
Según un informe de www.finanzen.net, el Ministerio Federal de Finanzas anunció que los beneficios de la colocación de acciones beneficiarán a Deutsche Bahn para fortalecer el capital social del ferrocarril y ampliar la infraestructura ferroviaria en Alemania de forma orientada al futuro.
La colocación afectó la cotización de las acciones del grupo DHL (ex Deutsche Post), que al cierre cayó un 5,21 por ciento. Esto podría tener un impacto negativo a corto plazo en el mercado. Sin embargo, todavía existe interés por parte de los inversores institucionales ya que la colocación está dirigida a ellos.
Es probable que el gobierno alemán planee en el futuro nuevas ventas de acciones de empresas como Deutsche Post y Deutsche Telekom para obtener fondos adicionales, especialmente en el contexto de la modernización prevista de la red ferroviaria alemana. A largo plazo, esto podría conducir a un cambio en la estructura de propiedad y, con ello, en el mercado de estas empresas. También es posible que futuras ventas de acciones de la empresa puedan tener un impacto negativo en el precio de las acciones a corto plazo.
Deutsche Post también está bajo presión debido a las quejas sobre cartas y paquetes retrasados y perdidos. La autoridad supervisora tiene previsto poder imponer en el futuro multas y sanciones coercitivas al grupo por defectos de calidad. Esto podría ejercer una presión adicional sobre la empresa y el precio de sus acciones.
En general, existen varios factores que podrían influir en la evolución futura del precio de las acciones del Grupo DHL (ex Deutsche Post) y también en el mercado del sector financiero.
Lea el artículo fuente en www.finanzen.net