El BCE pone a prueba la seguridad informática de los bancos: la prueba de resistencia a los riesgos cibernéticos comienza a principios de 2024

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.heise.de, el Banco Central Europeo (BCE) está planificando una exhaustiva prueba de resistencia al riesgo cibernético para comprobar la seguridad informática de los principales bancos de la zona del euro. Alrededor de 100 institutos simularán distintos escenarios de ciberataques y su posible impacto en las operaciones comerciales. Los supervisores del BCE quieren identificar los puntos débiles de los bancos y comprobar si están preparados para estas amenazas. El BCE ha estado supervisando a los principales bancos de la zona del euro desde 2014 y ahora prestará mayor atención al papel de los proveedores de TI o de la nube en la subcontratación de procesos de TI a proveedores externos. Debido a la creciente amenaza de ciberataques, la autoridad supervisora ​​del BCE está registrando...

Gemäß einem Bericht von www.heise.de, plant die Europäische Zentralbank (EZB) einen umfassenden Stresstest zu Cyberrisiken, um die IT-Sicherheit von großen Banken im Euroraum zu überprüfen. Dabei sollen gut 100 Institute verschiedenen Szenarien für Cyberangriffe und deren potenzielle Auswirkungen auf den Geschäftsbetrieb simulieren. Die Aufseher der EZB wollen so Schwachstellen der Banken identifizieren und überprüfen, wie gut sie auf diese Bedrohungen vorbereitet sind. Die EZB beaufsichtigt seit 2014 die führenden Banken im Euroraum und wird nun verstärkt auf die Rolle von IT- oder Cloud-Anbietern bei der Auslagerung von IT-Prozessen an Drittanbieter achten. Aufgrund der zunehmenden Bedrohung durch Cyberangriffe registrieren die EZB-Aufsicht …
Según un informe de www.heise.de, el Banco Central Europeo (BCE) está planificando una exhaustiva prueba de resistencia al riesgo cibernético para comprobar la seguridad informática de los principales bancos de la zona del euro. Alrededor de 100 institutos simularán distintos escenarios de ciberataques y su posible impacto en las operaciones comerciales. Los supervisores del BCE quieren identificar los puntos débiles de los bancos y comprobar si están preparados para estas amenazas. El BCE ha estado supervisando a los principales bancos de la zona del euro desde 2014 y ahora prestará mayor atención al papel de los proveedores de TI o de la nube en la subcontratación de procesos de TI a proveedores externos. Debido a la creciente amenaza de ciberataques, la autoridad supervisora ​​del BCE está registrando...

El BCE pone a prueba la seguridad informática de los bancos: la prueba de resistencia a los riesgos cibernéticos comienza a principios de 2024

Según un informe de www.heise.de, el Banco Central Europeo (BCE) está planeando una prueba de resistencia integral al riesgo cibernético para comprobar la seguridad informática de los principales bancos de la zona del euro. Alrededor de 100 institutos simularán distintos escenarios de ciberataques y su posible impacto en las operaciones comerciales. Los supervisores del BCE quieren identificar los puntos débiles de los bancos y comprobar si están preparados para estas amenazas.

El BCE ha estado supervisando a los principales bancos de la zona del euro desde 2014 y ahora prestará mayor atención al papel de los proveedores de TI o de la nube en la subcontratación de procesos de TI a proveedores externos. Debido a la creciente amenaza de ciberataques, la autoridad supervisora ​​del BCE está registrando más ataques que antes de la pandemia del coronavirus. Los bancos recibirán pronto cuestionarios detallados con casi 500 preguntas sobre el impacto potencial de los ciberataques para evaluar sus planes de contingencia.

El impacto de tal prueba de resistencia en el mercado y la industria financiera podría ser de gran alcance. Los bancos y cajas de ahorros deben asegurarse de implementar medidas integrales de ciberseguridad, incluidas la prevención, detección y respuesta. Automatizar el seguimiento y el análisis de eventos relacionados con la seguridad es crucial para los bancos.

Se espera que los bancos y cajas de ahorros aumenten sus inversiones en ciberseguridad dada la creciente amenaza de ciberataques. Además, la prueba de resistencia podría llevar a los bancos a revisar y, si es necesario, fortalecer sus infraestructuras de TI para abordar vulnerabilidades críticas y aumentar la resiliencia a los ciberataques. Por tanto, las pruebas de resistencia podrían conducir a una intensificación de los esfuerzos en materia de ciberseguridad en el sector financiero.

Lea el artículo fuente en www.heise.de

al articulo