FDP pide incentivos fiscales para las horas extras
Propuesto por el FDP: ¿descuento fiscal por horas extras? Descubra qué impacto podría tener esto y por qué es controvertido. #impuestos #horas extras #mercado laboral

FDP pide incentivos fiscales para las horas extras
El FDP ha propuesto una reducción fiscal para las horas extraordinarias para hacer frente a la escasez de mano de obra en Alemania. Esta medida prevé que un número limitado de horas extraordinarias y las correspondientes bonificaciones estén exentas del impuesto. Los sindicatos criticaron la propuesta, mientras que el economista David Stadelmann de la Universidad de Bayreuth cree que la idea tiene sentido.
La propuesta del FDP suscita reacciones encontradas. La líder de la DGB, Yasmin Fahimi, la describió como una “idea loca”, ya que podría conducir potencialmente al desplazamiento del trabajo a tiempo completo y a una distribución desigual del trabajo. El líder del FDP, Christian Lindner, defendió la propuesta y enfatizó que estaba dirigida especialmente a personas que, además de su trabajo a tiempo completo, tienen un minitrabajo.
Un posible incentivo fiscal para las horas extras, como lo describió el economista Stadelmann, podría aumentar la disponibilidad general de mano de obra y aliviar la escasez de mano de obra. La introducción de bonificaciones por horas extraordinarias a partir de un determinado número de horas de trabajo por semana podría ser un modelo que se aplica en Austria, donde las bonificaciones por horas extraordinarias sólo están parcialmente gravadas.
Sin embargo, el descuento fiscal por las horas extras también conlleva riesgos. Podría resultar en que sólo los empleados a tiempo completo se beneficien, ya que cambiar a un trabajo a tiempo parcial y luego trabajar horas extras con impuestos diferidos se vuelve más atractivo para otros empleados. Al mismo tiempo, existe el riesgo de que disminuya la contratación de jóvenes talentos en las empresas y el empleo femenino.
El debate sobre las horas extras con privilegios fiscales forma parte de un enfoque más amplio para contrarrestar la escasez de trabajadores cualificados en Alemania. Además de esta medida, hay esfuerzos para facilitar la inmigración de 1,5 millones de trabajadores calificados por año y motivar a los trabajadores de mayor edad a permanecer más tiempo en su vida laboral. Con ello se pretende, entre otras cosas, ayudar a aliviar la carga del sistema de pensiones, que sufre cada vez más los cambios demográficos.