Experto financiero explica: Receta electrónica a partir de 2024: oportunidad para la digitalización del sistema sanitario
Según un informe de www.tag24.de, AOK PLUS planea introducir las recetas electrónicas como nuevo estándar para la prescripción de medicamentos a partir de 2024. Las recetas electrónicas pretenden sustituir las actuales "recetas rosadas" y evitar que se dispensen medicamentos equivocados debido a información ilegible. Los asegurados pueden canjear la receta electrónica en la farmacia mediante la tarjeta sanitaria electrónica. AOK PLUS ha integrado el proceso en sus sistemas informáticos y respalda el nuevo método de canje de recetas electrónicas. Se espera que la introducción de la receta electrónica tenga un impacto significativo en la industria financiera. El cambio a la receta electrónica podría generar costes de impresión y gestión...

Experto financiero explica: Receta electrónica a partir de 2024: oportunidad para la digitalización del sistema sanitario
Según un informe de www.tag24.de, AOK PLUS planea introducir las recetas electrónicas como un nuevo estándar para la prescripción de medicamentos a partir de 2024. Las recetas electrónicas están destinadas a reemplazar las “recetas rosadas” actuales y evitar que se dispense el medicamento incorrecto debido a información ilegible. Los asegurados pueden canjear la receta electrónica en la farmacia mediante la tarjeta sanitaria electrónica. AOK PLUS ha integrado el proceso en sus sistemas informáticos y respalda el nuevo método de canje de recetas electrónicas.
Se espera que la introducción de la receta electrónica tenga un impacto significativo en la industria financiera. El cambio a la receta electrónica podría reducir los costos de impresión y gestión de recetas en papel. El sistema digital también hará más eficiente la administración y el archivo de recetas. Por otro lado, serán necesarias inversiones en infraestructura técnica para garantizar que los consultorios médicos y las farmacias hayan creado las condiciones necesarias para las recetas electrónicas. Esto podría generar costes a corto plazo para las empresas.
Además, se espera que la receta electrónica impulse la digitalización en la atención sanitaria y requiera soluciones innovadoras para la gestión de medicamentos y datos de pacientes. Esto podría conducir a una mayor demanda de servicios y tecnologías de salud digitales, lo que impulsaría el crecimiento a largo plazo en la industria financiera.
Lea el artículo fuente en www.tag24.de