Crisis financiera en Burgenland: ¡30 comunidades luchan por sobrevivir!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

30 municipios del Burgenland deben consolidar sus finanzas. Los alcaldes piden ahorros para garantizar la solvencia.

Crisis financiera en Burgenland: ¡30 comunidades luchan por sobrevivir!

En Austria, 30 municipios del Burgenland se enfrentan al reto de consolidar sus finanzas. Estas comunidades no son insolventes pero necesitan medidas urgentes para poner en orden sus presupuestos. El alcalde Andreas Kacsits de Deutschkreutz ha identificado la necesidad de ahorrar al menos 100.000 euros, mientras que su colega Christian Balogh de Nikitsch habla de 60.000 euros. Estas cifras ilustran la urgencia de la situación.

El marco legal estipula que se requiere un concepto de consolidación presupuestaria cuando se alcanza el máximo permitido de préstamos en efectivo. Este deberá ser aprobado por la autoridad de control estatal, con un plazo máximo de diez años para lograr el equilibrio presupuestario. Balogh confía en que la consolidación pueda completarse este año. Kacsits, por su parte, está esperando una reunión con un experto del holding estatal que le ofrecerá apoyo gratuito.

Dificultades financieras y escepticismo

Aunque Peter Pohl, presidente de los magistrados del Burgenland, describió un panorama serio de la situación financiera y afirmó que algunas comunidades ya no podrían pagar los salarios, esta afirmación es negada por las autoridades responsables del país. Sin embargo, Pohl mantiene su afirmación de que varios municipios se encuentran en graves dificultades financieras. Ha calculado un ahorro de 200.000 euros para algunas comunidades de los alrededores de Antau, pero ve un déficit de 900.000 euros.

Pohl ve con escepticismo la reforma administrativa, que se discute como una medida de ahorro en el pacto gubernamental rojo-verde. Según él, la consolidación sólo podrá lograrse mediante estrictas medidas de ahorro y una visión realista de la situación financiera de los municipios.

Propuestas de consolidación para apoyar

Las propuestas para consolidar los presupuestos locales surgen de un análisis y evaluación integral desarrollado por las asociaciones estatales de la Asociación de Contribuyentes. Estas sugerencias se complementan con recomendaciones de los ministerios del interior y de los institutos de control municipales. El objetivo de este asesoramiento es animar a los miembros de los parlamentos locales a realizar un seguimiento crítico de las propuestas de los consejos y de resolución y aclarar cuestiones fundamentales, como el cumplimiento de los requisitos para el inicio de la construcción o la finalización de la planificación.

Algunas de las propuestas de consolidación específicas cubren temas importantes, entre ellos:

  • Innere Verwaltung
  • Sicherheit und Ordnung
  • Schule und Kultur
  • Kinder, Jugend und Sport
  • Soziales und Senioren
  • Planen, Bauen und Umwelt
  • Wirtschaftsförderung und Tourismus
  • Allgemeine Finanzwirtschaft

Estas medidas pretenden no sólo contribuir a la estabilidad financiera de los municipios, sino también crear espacios para debates y consideraciones de ahorro in situ. De esta manera se alientan las oportunidades para promover y apoyar a las comunidades afectadas.

La evolución actual de los municipios del Burgenland muestra lo importante que es desarrollar estrategias claras para la consolidación financiera. [Kurier] informa que trabajar con expertos e implementar medidas de ahorro será fundamental para el éxito de estos esfuerzos. Puede encontrar más información sobre las propuestas de consolidación en el [sitio web de la Asociación de Contribuyentes].