El precio del oro alcanza niveles récord: ¿Hasta qué punto es sostenible el auge? Los expertos analizan las conexiones entre los tipos de interés, la inflación y el oro.
Según un informe de www.capital.de, los precios del oro están subiendo sin que se produzca ninguna nueva crisis, lo que confunde a muchos inversores. Los expertos financieros no están de acuerdo sobre cuán sostenible es este auge y si durará a largo plazo. La montaña rusa hasta alcanzar el récord también podría ser un anticipo de lo que nos espera en 2024. En los análisis anuales de los analistas predomina la confianza, después de todo, se espera un cambio en la política monetaria de los bancos centrales americanos y europeos para el próximo año. Por cierto, a finales de 2022 las previsiones para el oro eran todo lo contrario: según el libro de texto, los altos tipos de interés deberían tener un efecto amortiguador. El mecanismo de acción del oro ha sido recientemente muy...

El precio del oro alcanza niveles récord: ¿Hasta qué punto es sostenible el auge? Los expertos analizan las conexiones entre los tipos de interés, la inflación y el oro.
Según un informe de www.capital.de, los precios del oro están subiendo sin que se produzca ninguna nueva crisis, lo que confunde a muchos inversores. Los expertos financieros no están de acuerdo sobre cuán sostenible es este auge y si durará a largo plazo.
La montaña rusa hasta alcanzar el récord también podría ser un anticipo de lo que nos espera en 2024. En los análisis anuales de los analistas predomina la confianza, después de todo, se espera un cambio en la política monetaria de los bancos centrales americanos y europeos para el próximo año. Por cierto, a finales de 2022 las previsiones para el oro eran todo lo contrario: según el libro de texto, los altos tipos de interés deberían tener un efecto amortiguador.
El mecanismo de acción del oro ha funcionado muy bien últimamente, de eso no hay duda. Sin embargo, ya se han descontado varios recortes de tipos de interés para 2024 y la próxima revisión de la realidad podría poner al oro en aguas más difíciles. Puede quedar claro que el oro ya no será un refugio seguro en la segunda mitad de 2024.
Para la mayoría de las empresas, el alto nivel de los tipos de interés es una carga y dificulta las condiciones de refinanciación de cara a 2024. Pero también hay ganadores ocultos a los que los inversores deberían estar atentos. Son precisamente estas caídas de los tipos de interés las que se esperan para 2024 y que ya se han descontado. Por lo tanto, el oro, como metal de crisis, podría evolucionar de una manera que se observa a menudo en años electorales. Ciertamente es posible que se alcancen nuevos récords, pero los comerciantes en particular deberían estar contentos con el metal precioso.
Es importante que los inversores y los inversores presten especial atención a las condiciones y previsiones cambiantes para proteger y aprovechar al máximo sus activos invertidos.
Lea el artículo fuente en www.capital.de