Julius Baer bajo presión: ¿Podrán salvarlo el EFG y las nuevas estrategias?
Julius Baer está bajo presión tras un escándalo crediticio y un escrutinio regulatorio, mientras que EFG está experimentando un fuerte crecimiento.
Julius Baer bajo presión: ¿Podrán salvarlo el EFG y las nuevas estrategias?
Julius Baer, el tercer banco privado de Suiza, se enfrenta a una profunda crisis, agravada por una nueva amortización de 130 millones de francos en su cartera de préstamos. La presión sobre el banco es enorme, especialmente después del daño a su reputación causado por un escándalo crediticio, que debe ser abordado por el nuevo director general Stefan Bollinger. La actividad empresarial no cumplió con las expectativas del mercado, lo que repercutió negativamente en los precios de las acciones: el miércoles perdieron temporalmente más del seis por ciento, después de que el precio de las acciones ya hubiera caído más del 13% tras la publicación de unos resultados anuales decepcionantes. NZZ informa que los problemas del banco afectan especialmente a los préstamos de deuda privada y a la cartera hipotecaria.
La Autoridad del Mercado Financiero (Finma) también ha iniciado un procedimiento contra Julius Baer, que surge de extensas investigaciones sobre las operaciones del banco. Esto se produce en el contexto de que el banco tuvo que amortizar toda su exposición de 606 millones de francos al fallido grupo inmobiliario Signa en 2023. En vista de estos desafíos, el banco está planeando una reorientación estratégica, que incluye, entre otras cosas, la reducción de alrededor de 400 puestos de trabajo, lo que corresponde a alrededor del 5% de la fuerza laboral.
Medidas de reestructuración de la gestión y reducción de costes.
Stefan Bollinger pretende reducir la junta directiva de 15 a 5 miembros en una importante reforma de la gestión para promover la responsabilidad y la disciplina. Además, está previsto que el presidente Romeo Lacher dimita en la asamblea general anual de abril. Julius Baer espera lograr un ahorro de 110 millones de francos mediante medidas de reducción de costes para mejorar la estabilidad financiera y recuperar la confianza de los inversores.
A pesar de estas dificultades, EFG Bank está experimentando un fuerte crecimiento. El banco registró en los primeros cuatro meses del año un beneficio de 130 millones de francos y vio crecer los activos de sus clientes casi un 6 por ciento hasta 159 mil millones de francos. EFG tiene previsto amortizar los activos heredados y también espera obtener un beneficio extraordinario de 45 millones de francos gracias a la compensación del seguro. dim sum diario destaca que EFG no establece objetivos de ventas para los empleados para frenar el apetito por el riesgo.
Perspectivas y posición en el mercado
La dirección de Baer enfatiza que el deterioro actual no está relacionado con los problemáticos préstamos de Benko y está planificando nuevos criterios de préstamo más cautelosos para minimizar los riesgos potenciales. Se espera que la revisión de la calidad crediticia dure hasta fin de año. Los analistas pronostican una desaceleración en las entradas netas de dinero nuevo a alrededor del 3% en 2025, lo que aumenta la incertidumbre sobre la futura estrategia de crecimiento del banco.
En total, Julius Baer, con un patrimonio de clientes bajo gestión de 467 mil millones de francos, se mantiene detrás de Pictet y UBS, los otros dos grandes bancos de Suiza. El debilitamiento del dólar frente al franco ha provocado que ambos bancos gestionen menos activos de clientes que el año anterior. La presión sobre Julius Baer para repensar sus estrategias y recuperar la confianza de los clientes es mayor que nunca.