Los municipios exigen la parte que les corresponde del fondo especial: ¡60 mil millones de euros!
La Asociación Alemana de Distritos critica la falta de una cuota mínima para los municipios en el fondo especial para la financiación de infraestructuras.
Los municipios exigen la parte que les corresponde del fondo especial: ¡60 mil millones de euros!
El consejo regional alemán criticó duramente las medidas previstas para el fondo especial para inversiones en infraestructuras. En particular, la actual propuesta del Gabinete no contiene la cuota fija prevista para los municipios del 60 por ciento del importe total de 100 mil millones de euros que deberían estar a disposición de los estados federados. El director general Hans-Günter Henneke calificó esta omisión como una señal negativa para ciudades, distritos y municipios. El Consejo de Ministros examina hoy el proyecto de ley, que prevé en total 500.000 millones de euros para inversiones adicionales en infraestructuras y protección del clima.
Los estados federados recibirán 100 mil millones de euros de este fondo especial, aunque la distribución concreta de los fondos para infraestructuras municipales la determinarán los propios estados federados, según la propuesta del Gabinete. Una característica especial del proyecto es que tiene en cuenta las necesidades de los municipios financieramente débiles. Sin embargo, en el proyecto de ley del Ministerio de Finanzas de junio pasado se mencionaba una cuota mínima del 60 por ciento para los municipios, lo que Henneke considera esencial para un estímulo eficaz del crecimiento. Por ello pide que esta participación justa esté firmemente arraigada en la ley.
Demandas de los municipios
Las exigencias de los ayuntamientos van aún más lejos. El presidente de la Asociación Alemana de Ciudades, Burkhard Jung, exige también una “parte justa” del fondo especial. Los municipios deberían tener derecho a al menos 60 mil millones de euros. Ante un retraso en las inversiones que, según las estimaciones actuales, asciende a casi 190 mil millones de euros, los municipios consideran que necesitan más que los 60 mil millones de euros mencionados para mejorar su situación. El año pasado registraron un déficit récord de casi 25 mil millones de euros. Los problemas más importantes son las escuelas sin renovar, el retraso en las reparaciones de puentes y la reducción de las rutas de autobuses.
Los municipios exigen la mayor parte de los 100 mil millones de euros del fondo especial y exigen que el gobierno federal garantice que en la ley federal se tenga en cuenta una parte justa para la distribución del fondo especial para las ciudades y municipios. Según estimaciones municipales, más del 60 por ciento de las inversiones públicas podrían destinarse a los estados federados.
Distribución y claves
Los fondos se distribuyen según la clave de Königstein, que se basa en los ingresos fiscales y la población de los estados federados. Los representantes de los municipios subrayan que los estados no deben reducir la proporción de los municipios. Se necesitan directrices claras para poder implementar rápidamente las inversiones que se necesitan con urgencia en las infraestructuras de los municipios.
En resumen, la situación inicial para los municipios es a la vez desafiante y urgente. La presión sobre los gobiernos federal y estatal para que hagan justicia a las autoridades locales está aumentando, mientras que al mismo tiempo se hace cada vez más evidente la necesidad de una parte justa de los fondos especiales. Espejo diario y n-tv Informar urgentemente sobre la tensa situación y las demandas de los municipios.