Nuevos derechos de denominación: ¡Flexibilidad para familias y niños en Alemania!
La reforma de la ley de nombres en Alemania facilita el cambio de nombres en caso de matrimonio, divorcio y adopción. Obtenga más información sobre las innovaciones.
Nuevos derechos de denominación: ¡Flexibilidad para familias y niños en Alemania!
Ya está disponible la reforma de la ley de nombres en Alemania, cuyo objetivo es crear más flexibilidad en la elección de nombres para cónyuges e hijos. En una medida relevante no sólo para cuestiones matrimoniales, sino también para divorcios y adopciones, será más fácil para las personas afectadas cambiar tanto el nombre como el apellido en su pasaporte. Cómo t-online.de declarado, en muchos casos basta con expresar su deseo en la oficina de registro y pagar una pequeña tasa.
Este proyecto forma parte de una modernización integral de la ley de nombres, que antes se consideraba restrictiva y no hacía justicia a los diversos estilos de vida. El actual proyecto de ley para cambiar la ley sobre apellidos de casada y de soltera se aprobó sobre la base de los objetivos establecidos en el acuerdo de coalición y tiene como objetivo cerrar las lagunas existentes en la ley de nombres. Según las declaraciones de Ministerio Federal de Justicia Por lo tanto, esta reforma se considera una respuesta necesaria a las regulaciones anteriores, a veces contradictorias, y a los cambios confusos en la ley de nombres.
Contenido de la reforma
Un punto importante de la reforma es la introducción de nombres dobles reales, que permiten a las parejas combinar ambos apellidos. Además, se simplifican los cambios de nombre para los hijos de divorciados y los miembros sorabos reciben apellidos adaptados al género. Además, se respetan las tradiciones de denominación frisia y danesa, lo que tiene en cuenta los diferentes orígenes culturales. También hay que destacar especialmente que después de una adopción de adulto ya no existe la obligación de cambiar el nombre: las personas adoptadas pueden elegir su propio apellido.
Por lo tanto, se revisarán las normas jurídicas existentes, que se recogen, entre otras, en el Código Civil (BGB), la Ley introductoria del Código Civil (EGBGB) y la Ley sobre el estatuto personal (PStG). El objetivo de la nueva normativa es permitir un apellido uniforme para el núcleo familiar y simplificar las declaraciones legales del nombre. Estas declaraciones son aceptadas por las oficinas de registro, mientras que los cambios de nombre de derecho público son realizados excepcionalmente por la autoridad administrativa responsable.
Conclusión
La reforma de la ley de nombres puede considerarse necesaria desde hace mucho tiempo y parece ser un paso hacia una sociedad republicana que valora la diversidad y la individualidad. Se espera que la implementación de estos cambios legislativos reciba un amplio apoyo, ya que responde mejor a las demandas de la vida moderna. Encontrará información detallada sobre esta reforma en el número actual (6/2025) de la revista Stiftung Warentest Finanz, que trata detalladamente las nuevas regulaciones.