Volver al 19% de IVA: ¿Qué significa esto para la restauración? Los expertos financieros brindan información y pronósticos.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.deutschlandfunk.de, el sector de la restauración se enfrenta a un nuevo desafío: el IVA sobre alimentos y bebidas volverá a aumentar hasta el 19 por ciento. Ahora se revertirá la reducción temporal al siete por ciento durante la pandemia de COVID-19. Los expertos están divididos sobre el impacto de esta decisión. Marcel Fratzscher, presidente del Instituto Alemán de Investigaciones Económicas (DIW), ya no ve ningún motivo para subvencionar la industria y destaca el impacto financiero en otros sectores de la sociedad. Los economistas Friedrich Heinemann y Oliver Holtemöller también apoyan la supresión de la prestación y señalan problemas sociopolíticos. El regreso al tipo más alto del IVA ya ha...

Gemäß einem Bericht von www.deutschlandfunk.de, Die Gastronomie steht vor einer erneuten Herausforderung, denn die Mehrwertsteuer für Speisen und Getränke wird wieder auf 19 Prozent erhöht. Die vorübergehende Senkung auf sieben Prozent während der COVID-19-Pandemie soll nun rückgängig gemacht werden. Experten sind geteilter Meinung über die Auswirkungen dieser Entscheidung. Marcel Fratzscher, Präsident des Deutschen Instituts für Wirtschaftsforschung (DIW), sieht keinen Grund mehr für die Subventionierung der Branche und betont die finanziellen Auswirkungen auf andere gesellschaftliche Bereiche. Friedrich Heinemann und Oliver Holtemöller, Ökonomen, unterstützen ebenfalls die Abschaffung der Vergünstigung und weisen auf sozialpolitische Probleme hin. Die Rückkehr zum höheren Mehrwertsteuersatz hat bereits …
Según un informe de www.deutschlandfunk.de, el sector de la restauración se enfrenta a un nuevo desafío: el IVA sobre alimentos y bebidas volverá a aumentar hasta el 19 por ciento. Ahora se revertirá la reducción temporal al siete por ciento durante la pandemia de COVID-19. Los expertos están divididos sobre el impacto de esta decisión. Marcel Fratzscher, presidente del Instituto Alemán de Investigaciones Económicas (DIW), ya no ve ningún motivo para subvencionar la industria y destaca el impacto financiero en otros sectores de la sociedad. Los economistas Friedrich Heinemann y Oliver Holtemöller también apoyan la supresión de la prestación y señalan problemas sociopolíticos. El regreso al tipo más alto del IVA ya ha...

Volver al 19% de IVA: ¿Qué significa esto para la restauración? Los expertos financieros brindan información y pronósticos.

Según un informe de www.deutschlandfunk.de,

El sector de la restauración se enfrenta a un nuevo desafío: el IVA para alimentos y bebidas volverá a aumentar hasta el 19 por ciento. Ahora se revertirá la reducción temporal al siete por ciento durante la pandemia de COVID-19. Los expertos están divididos sobre el impacto de esta decisión.

Marcel Fratzscher, presidente del Instituto Alemán de Investigaciones Económicas (DIW), ya no ve ningún motivo para subvencionar la industria y destaca el impacto financiero en otros sectores de la sociedad. Los economistas Friedrich Heinemann y Oliver Holtemöller también apoyan la supresión de la prestación y señalan problemas sociopolíticos.

La vuelta al tipo más alto del IVA ya está repercutiendo en los precios del sector de la restauración. La Oficina Federal de Estadística muestra que el coste de comer en restaurantes ha aumentado una media del 20 por ciento, en parte debido a un aumento de precios previsto.

La Asociación Alemana de Hoteles y Restaurantes (Dehoga) teme que los costes se trasladen a los clientes y, por tanto, provoquen una disminución de las visitas a los restaurantes. De hecho, el 44 por ciento de los encuestados planea salir a comer con menos frecuencia si el IVA vuelve a aumentar por completo. Esto podría afectar particularmente a los restaurantes más baratos en barrios menos prósperos o en zonas rurales.

Además, se destaca que el sector de la restauración se encuentra en desventaja frente a los servicios de entrega a domicilio y los restaurantes de comida rápida, ya que sólo tienen que pagar el tipo más bajo del IVA, lo que genera desventajas competitivas.

En particular, el proveedor de servicios financieros Crif predice que en el sector de la restauración se registrarán cada vez más quiebras, lo que podría ocurrir especialmente en algunos estados federales como Berlín, Bremen y Hamburgo.

En general, en el sector de la restauración existen problemas estructurales, como la pérdida de personal y las interrupciones en la formación, que amenazan al sector a largo plazo. Los efectos del aumento del IVA seguirán planteando grandes retos para el sector de la restauración.

Lea el artículo fuente en www.deutschlandfunk.de

al articulo