Siemens Energy: S&P confirma la calificación crediticia BBB y la perspectiva negativa: un experto financiero analiza la estrategia de ventas y la solvencia
Según un informe de www.finanzen.net, S&P Global Ratings ha confirmado la calificación crediticia BBB de Siemens Energy, pero con perspectiva negativa. La empresa tiene previsto vender activos por valor de 2.500 millones de euros para compensar la reestructuración en curso de sus operaciones comerciales y las pérdidas de flujo de caja de su filial Siemens Energy-Windenergie. Estas medidas tienen como objetivo ayudar a la empresa a mantener su solvencia hasta que se recupere la rentabilidad de todo el grupo. Estas ventas de activos anunciadas han ayudado a respaldar la solvencia crediticia de Siemens Energy y demostrar la sustancia del Grupo. Como resultado de este anuncio, las acciones de Siemens Energy subieron un 4,18 por ciento hasta...

Siemens Energy: S&P confirma la calificación crediticia BBB y la perspectiva negativa: un experto financiero analiza la estrategia de ventas y la solvencia
Según un informe de www.finanzen.net, S&P Global Ratings ha confirmado la calificación crediticia BBB de Siemens Energy, pero con perspectiva negativa. La empresa tiene previsto vender activos por valor de 2.500 millones de euros para compensar la reestructuración en curso de sus operaciones comerciales y las pérdidas de flujo de caja de su filial Siemens Energy-Windenergie. Estas medidas tienen como objetivo ayudar a la empresa a mantener su solvencia hasta que se recupere la rentabilidad de todo el grupo.
Estas ventas de activos anunciadas han ayudado a respaldar la solvencia crediticia de Siemens Energy y demostrar la sustancia del Grupo. Tras este anuncio, las acciones de Siemens Energy subieron un 4,18 por ciento hasta 11,34 euros.
Las medidas anunciadas para fortalecer el balance, incluidas nuevas desinversiones y posibles aumentos de capital, indican que la empresa está dispuesta a tomar medidas adicionales para mantener su solvencia y estabilidad financiera.
Sin embargo, estas medidas podrían conducir a una mejora del precio de las acciones a corto plazo, pero a largo plazo podrían tener un impacto en la rentabilidad y el flujo de caja de la empresa. Como profesional financiero, usted debe estar atento a los efectos a largo plazo de estas medidas y seguir de cerca la evolución del mercado. Es importante evaluar continuamente la solidez del balance de la empresa para poder tomar decisiones de inversión informadas.
Lea el artículo fuente en www.finanzen.net