Reformas sociales: ¡el ministro de Finanzas advierte de un ahorro de 30.000 millones de euros!
El ministro federal de Finanzas, Lars Klingbeil, advierte sobre el ahorro en el Estado de bienestar. A partir de septiembre de 2025, una comisión desarrollará propuestas de reforma.
Reformas sociales: ¡el ministro de Finanzas advierte de un ahorro de 30.000 millones de euros!
El ministro federal de Finanzas y líder del SPD, Lars Klingbeil, destacó la necesidad de reformas sociales integrales en el sistema social alemán. Dada la situación presupuestaria actual, que enfrenta recortes de hasta 30 mil millones de euros en el Estado del bienestar, destacó la importancia de que el Estado del bienestar siga apoyando a las personas necesitadas. Klingbeil aboga por un enfoque socialmente equilibrado que tenga en cuenta a todas las clases sociales. El debate sobre las reformas se desarrolla en un entorno de costos crecientes en los sistemas sociales, lo que subraya la urgencia de las medidas. Considera las reformas como un paquete global que debería ser beneficioso para la sociedad en su conjunto.
La ministra federal de Asuntos Sociales, Bärbel Bas, tiene previsto recoger propuestas de reforma a finales de año y ha creado una comisión para ello. Esta “comisión gubernamental ampliada” está formada por representantes de las autoridades federales, estatales y locales, así como por expertos de asociaciones sociales y empresariales, la Oficina Federal de Auditoría y otras autoridades pertinentes. La comisión comenzará a trabajar a partir de septiembre de 2025 y pretende presentar un informe final a finales de año. Los objetivos deseados incluyen la creación de un Estado de bienestar moderno y desburocratizado y la preservación del nivel de protección social.
Prioridades de reforma y dinero de los ciudadanos
Un tema central de la discusión serán las propuestas de reforma de las prestaciones ciudadanas, las prestaciones de vivienda y las asignaciones por hijos, que incluyen, entre otras cosas, la consolidación de las prestaciones sociales y la digitalización de los procesos administrativos. La gestión social eficiente y respetuosa con los ciudadanos también figura en el orden del día de la Comisión. Estas medidas forman parte de un enfoque integral para acelerar y simplificar las prestaciones sociales.
En un clima político en el que la Unión pide un enfoque más estricto con el dinero de los ciudadanos, el SPD depende de impuestos más altos para las personas con mayores ingresos para poder proporcionar los fondos necesarios. Klingbeil también ha criticado que se abuse de algunas prestaciones sociales y defiende que los ricos también deben aportar su contribución para promover la igualdad social.
Derechos y obstáculos
Otro punto en la agenda de Klingbeil son las medidas políticas contra el AfD, que la Oficina Federal para la Protección de la Constitución ha clasificado como partido de extrema derecha. Klingbeil expresó su opinión positiva sobre un posible procedimiento para prohibir al AfD, pero subrayó que los obstáculos para ello son grandes. Los abogados deben evaluar si un procedimiento de prohibición tiene sentido, aunque su implementación podría tardar hasta diez años.
El gobierno federal también está invirtiendo en la modernización del país, lo que debe situarse en el contexto de las próximas reformas. Incluso si los desafíos son importantes, parece haber un objetivo común: las reformas deben tener en cuenta un Estado de bienestar moderno y justo.
En general, está claro que los próximos meses serán cruciales para el futuro del Estado de bienestar alemán, ya que se espera que la Comisión implemente sus propuestas a finales de 2025 para mejorar de manera sostenible las condiciones marco para las prestaciones sociales en Alemania.
Para obtener más detalles e información actualizada sobre estas reformas, visite tiempo en línea y n-tv.