Volkswagen condenada: ¡165 millones de euros por trabajo esclavo en Brasil!
Volkswagen es condenada en Brasil a 165 millones de reales por condiciones de trabajo esclavizantes en una granja amazónica.
Volkswagen condenada: ¡165 millones de euros por trabajo esclavo en Brasil!
Volkswagen fue multada con 165 millones de reales, equivalentes a unos 26 millones de euros, en Brasil. El fallo se refiere a las condiciones de trabajo esclavizantes que existían en una granja amazónica durante la dictadura militar en las décadas de 1970 y 1980. El tribunal laboral de Redenção, Pará, dictó esta sentencia, considerada la multa más alta en Brasil por esclavitud moderna. Volkswagen do Brasil dijo que apelaría el veredicto y continuaría su defensa en tribunales superiores.
La empresa afirma que se adhiere a los principios de la dignidad humana y cumple con todas las leyes laborales aplicables. Las acusaciones se refieren a la Fazenda Vale do Rio Cristalino, que pertenecía a una filial de Volkswagen do Brasil. Esta finca fue fundada con el apoyo de la dictadura militar para desarrollar y poblar la Amazonía.
Investigaciones y declaraciones de testigos.
La investigación comenzó en 2019 cuando el sacerdote Ricardo Rezende documentó las condiciones laborales en la finca. La fiscalía destaca que cientos de trabajadores temporales sufrieron largas jornadas de trabajo y condiciones degradantes. Guardias armados vigilaban a los trabajadores y un sistema de trabajo en condiciones de servidumbre les impedía abandonar la granja.
Un ex trabajador, Pedro Pereira Vasconcelos, denunció graves abusos y condiciones de trabajo peligrosas en 1983. Muchos trabajadores sufrieron condiciones degradantes, desde servidumbre por deudas hasta vigilancia armada, entre los años 1970 y 1980. El tribunal laboral también formuló graves acusaciones contra Volkswagen, incluidos asesinato, tortura, utilización de menores e incluso invasión de tierras indígenas.
Disculpa pública y responsabilidad.
La sentencia exige que Volkswagen se disculpe públicamente por los daños sufridos y reconozca su responsabilidad. Las demandas de los afectados son claras: una disculpa pública a las víctimas y a la sociedad es imprescindible. Esto es parte de un proceso de reconciliación más amplio que apunta a abordar la oscura historia de las condiciones laborales en Brasil.
El padre Rezende subraya la importancia de no olvidar los crímenes del pasado y apoyar las demandas de justicia de las víctimas. Vasconcelos y otros trabajadores afectados están convencidos de que un tribunal superior declarará culpable a Volkswagen y exigen incansablemente justicia.
Para más información puedes visitar el artículo. Finanzas.net y noticias diarias leer.