Por qué debería reducirse el subsidio por hijo para las familias de bajos ingresos, explica un experto financiero.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.rnd.de, el director del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW), Marcel Fratzscher, ha pedido al ministro federal de Finanzas, Christian Lindner (FDP), que no aumente la desgravación fiscal por hijos, sino que la reduzca. Fratzscher sostiene que aumentar el crédito fiscal por hijos conduciría a una peor situación para los niños de familias de bajos ingresos y a un aumento de la desigualdad social. Actualmente, el subsidio por hijo se compone de dos elementos: el subsidio para el mínimo de subsistencia material y el subsidio para las necesidades de cuidados, crianza y formación (BEA). Si bien el monto de la exención para el nivel de subsistencia no se puede cambiar arbitrariamente, el monto de la exención BEA es una decisión política. Un posible…

Gemäß einem Bericht von www.rnd.de, hat der Chef des Deutschen Instituts für Wirtschaftsforschung (DIW), Marcel Fratzscher, Bundesfinanzminister Christian Lindner (FDP) aufgefordert, den Kinderfreibetrag nicht zu erhöhen, sondern zu senken. Fratzscher argumentiert, dass die Erhöhung des Kinderfreibetrags zu einer Schlechterstellung von Kindern in Familien mit wenig Einkommen und einer Erhöhung der sozialen Ungleichheit führen würde. Der Kinderfreibetrag setzt sich aktuell aus zwei Elementen zusammen: dem Freibetrag für das sächliche Existenzminimum und dem Freibetrag für den Betreuungs-, Erziehungs- und Ausbildungsbedarf (BEA). Während der Freibetrag für das Existenzminimum nicht beliebig verändert werden kann, ist die Höhe des BEA-Freibetrags eine politische Entscheidung. Eine mögliche …
Según un informe de www.rnd.de, el director del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW), Marcel Fratzscher, ha pedido al ministro federal de Finanzas, Christian Lindner (FDP), que no aumente la desgravación fiscal por hijos, sino que la reduzca. Fratzscher sostiene que aumentar el crédito fiscal por hijos conduciría a una peor situación para los niños de familias de bajos ingresos y a un aumento de la desigualdad social. Actualmente, el subsidio por hijo se compone de dos elementos: el subsidio para el mínimo de subsistencia material y el subsidio para las necesidades de cuidados, crianza y formación (BEA). Si bien el monto de la exención para el nivel de subsistencia no se puede cambiar arbitrariamente, el monto de la exención BEA es una decisión política. Un posible…

Por qué debería reducirse el subsidio por hijo para las familias de bajos ingresos, explica un experto financiero.

Según un informe de www.rnd.de El director del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW), Marcel Fratzscher, ha pedido al ministro federal de Finanzas, Christian Lindner (FDP), que no aumente la desgravación fiscal por hijos, sino que la reduzca. Fratzscher sostiene que aumentar el crédito fiscal por hijos conduciría a una peor situación para los niños de familias de bajos ingresos y a un aumento de la desigualdad social.

Actualmente, el subsidio por hijo se compone de dos elementos: el subsidio para el mínimo de subsistencia material y el subsidio para las necesidades de cuidados, crianza y formación (BEA). Si bien el monto de la exención para el nivel de subsistencia no se puede cambiar arbitrariamente, el monto de la exención BEA es una decisión política.

Un posible aumento del subsidio de subsistencia a 6.612 euros podría aumentar el subsidio por hijo en total a 9.540 euros, lo que supondría unos costes adicionales de unos 1.500 millones de euros.

El debate sobre la reducción de la asignación BEA se prolonga desde hace mucho tiempo. Se argumenta que, en promedio, los padres ya no tienen gastos tan elevados para el cuidado, la crianza y las necesidades de formación porque el cuidado de los niños ahora está bien desarrollado y es en su mayor parte gratuito.

Estas medidas podrían tener un profundo impacto en el mercado y la industria financiera. Una reducción del crédito fiscal por hijos podría suponer un alivio para las familias de bajos ingresos y, al mismo tiempo, reducir la desigualdad social. Por otro lado, los costos adicionales de aumentar el crédito fiscal por hijos aumentarían la carga financiera para el Estado y los contribuyentes.

Queda por ver cómo responderá el gobierno a las exigencias de Fratzscher y si se podrá llegar a un acuerdo al respecto. Por lo tanto, los economistas y los participantes del mercado siguen de cerca la evolución del subsidio por hijo. Cómo www.rnd.de Según los informes, el debate sobre el crédito fiscal por hijos está lejos de terminar y será interesante ver qué medidas se toman finalmente.

Lea el artículo fuente en www.rnd.de

al articulo