Por qué el estratega bursátil estadounidense Michael Wilson no apuesta por un repunte de fin de año: previsiones pesimistas para el cuarto trimestre.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Como informa www.finanzen.net, el bajista de Wall Street, Michael Wilson, no se muestra muy optimista sobre la situación de los mercados bursátiles a finales de año. Como principal estratega de acciones estadounidenses de Morgan Stanley, advierte a los inversores que no esperen un repunte a finales de año. Justifica su postura cautelosa con la tensa situación geopolítica y el aumento de los rendimientos de los bonos gubernamentales. Además, señala que las posibilidades de un repunte de las acciones en el cuarto trimestre han disminuido significativamente. La situación del mercado refleja las preocupaciones de Wilson, ya que el índice general del mercado estadounidense S&P 500 ya ha experimentado una corrección técnica, cayendo en ocasiones más de un diez por ciento por debajo de su máximo de 52 semanas. Wilson advierte que el consumidor...

Wie www.finanzen.net berichtet, zeigt sich der Wall Street-Bär, Michael Wilson, wenig optimistisch für die Aktienmärkte zum Jahresende. Als führender US-Aktienstratege bei Morgan Stanley warnt er Anleger davor, auf eine Jahresendrally zu hoffen. Er begründet seine vorsichtige Haltung mit der angespannten geopolitischen Lage und den steigenden Renditen der Staatsanleihen. Darüber hinaus weist er darauf hin, dass die Chancen auf eine Aktienrally im vierten Quartal erheblich gesunken sind. Die Marktlage spiegelt Wilsons Bedenken wider, da der marktbreite US-Index S&P 500 bereits eine technische Korrektur erlebt hat und zeitweise mehr als zehn Prozent unter sein 52-Wochen-Hoch gefallen ist. Wilson warnt, dass die Verbraucher- …
Como informa www.finanzen.net, el bajista de Wall Street, Michael Wilson, no se muestra muy optimista sobre la situación de los mercados bursátiles a finales de año. Como principal estratega de acciones estadounidenses de Morgan Stanley, advierte a los inversores que no esperen un repunte a finales de año. Justifica su postura cautelosa con la tensa situación geopolítica y el aumento de los rendimientos de los bonos gubernamentales. Además, señala que las posibilidades de un repunte de las acciones en el cuarto trimestre han disminuido significativamente. La situación del mercado refleja las preocupaciones de Wilson, ya que el índice general del mercado estadounidense S&P 500 ya ha experimentado una corrección técnica, cayendo en ocasiones más de un diez por ciento por debajo de su máximo de 52 semanas. Wilson advierte que el consumidor...

Por qué el estratega bursátil estadounidense Michael Wilson no apuesta por un repunte de fin de año: previsiones pesimistas para el cuarto trimestre.

Cómo www.finanzen.net Según los informes, el bajista de Wall Street, Michael Wilson, no se muestra muy optimista sobre los mercados bursátiles a finales de año. Como principal estratega de acciones estadounidenses de Morgan Stanley, advierte a los inversores que no esperen un repunte a finales de año. Justifica su postura cautelosa con la tensa situación geopolítica y el aumento de los rendimientos de los bonos gubernamentales. Además, señala que las posibilidades de un repunte de las acciones en el cuarto trimestre han disminuido significativamente.

La situación del mercado refleja las preocupaciones de Wilson, ya que el índice general del mercado estadounidense S&P 500 ya ha experimentado una corrección técnica, cayendo en ocasiones más de un diez por ciento por debajo de su máximo de 52 semanas. Wilson advierte que la confianza de los consumidores y las empresas está cayendo y que las revisiones de ganancias están disminuyendo, lo que pone en duda las expectativas de un repunte a finales de año. Subraya que los efectos de las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos apenas están empezando y ya están afectando a toda la economía.

Mientras los inversores miran hacia la actual temporada de resultados para ver cómo las empresas afrontan obstáculos como el aumento de las tasas de interés, Wilson advierte que las expectativas de resultados para el cuarto trimestre y para 2024 son demasiado altas, incluso en una economía con buen desempeño. Destaca que las acciones sensibles a las tasas de interés han tenido un desempeño inferior en los últimos meses, mientras que los sectores defensivos como el energético han obtenido un desempeño superior. Esto muestra que el mercado otorga más valor al crecimiento que a tasas de interés y valoraciones más altas.

Sin embargo, también hay puntos de vista opuestos en el mercado: el profesor de Wharton Jeremy Siegel cree que las acciones están preparadas para un repunte a finales de año, ya que cree que los rendimientos de los bonos se están acercando a su máximo. Considera convincente la valoración y señala que noviembre ha sido el segundo mejor mes del año en los últimos 25 años.

Queda por ver si Wilson o Siegel tienen razón y si noviembre volverá a ser un mes fuerte para los mercados bursátiles este año.

Fuente de la imagen: albund / Shutterstock.com, TunedIn de Westend61 / Shutterstock.com, Inked Pixels / Shutterstock.com

Lea el artículo fuente en www.finanzen.net

al articulo