Interviene BaFin: el gigante inmobiliario de Wiesbaden debe declararse en quiebra
Gigante inmobiliario insolvente: ¡BaFin interviene! Descubra por qué tuvo que intervenir la empresa de financiación de la construcción y qué consecuencias amenazan a los inversores.🏢 #Crisis inmobiliaria #BaFin #Insolvencia

Interviene BaFin: el gigante inmobiliario de Wiesbaden debe declararse en quiebra
La crisis de la construcción ha afectado duramente a la empresa inmobiliaria de Wiesbaden, Deutsche Invest Immobilien (D.i.i). La Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) intervino y declaró la insolvencia contra d.i.i. Investment GmbH, una filial del grupo D.i.i. La empresa gestiona fondos de inversión por valor de 621 millones de euros, de los cuales 16 fondos invierten principalmente en inmuebles. BaFin ha impuesto una moratoria sobre los activos de d.i.i. Investment GmbH para asegurar.
El regulador financiero ha pedido a los inversores afectados que llamen al 0800 2 100 500 si tienen alguna pregunta. Empresas de inversión como d.i.i. Investment GmbH no puede declararse en quiebra por sí misma. La intervención de BaFin pone de relieve la gravedad de la crisis en D.i.i., y sólo se impondrá una moratoria si otras medidas no tienen éxito y existe riesgo de insolvencia o endeudamiento excesivo.
El D.i.i. opera principalmente en el ámbito de proyectos de construcción residencial y gestiona una cartera de propiedades por valor de cuatro mil millones de euros en 50 ubicaciones. En los últimos años, el sector de la construcción y el inmobiliario ha atravesado una profunda crisis, que se refleja en un número cada vez mayor de quiebras. El sector de la construcción en su conjunto sufre una situación persistentemente difícil, con pedidos cancelados y falta de nuevos pedidos, como constató el Instituto Ifo de Múnich. La aseguradora Atradius predice un aumento de las insolvencias en el sector de la construcción este año entre un 10 y un 15 por ciento.