La junta directiva del BayernLB prevé crecientes ajustes de valor de los inmuebles
Según un artículo de finanzmarktwelt.de, desde hace semanas se habla de la crisis en el mercado inmobiliario. Al sector le preocupa saber si ya se ha alcanzado el punto más bajo o si son inminentes nuevas pérdidas de valor y cancelaciones de créditos. Gero Bergmann, miembro de la junta directiva del BayernLB, comentó sobre este tema y predijo nuevas amortizaciones sobre bienes inmuebles. Según Bergmann, la crisis del mercado inmobiliario aún no ha alcanzado su punto máximo. Explicó que la crisis está dejando su huella en los bancos en forma de provisiones de mayor riesgo. Esta afirmación sugiere que pueden ser inminentes más deterioros. Sin embargo, Bergmann destacó que el sector en su conjunto está bien preparado para ello. De acuerdo a...

La junta directiva del BayernLB prevé crecientes ajustes de valor de los inmuebles
Según un informe de finanzmarktwelt.de,
Desde hace semanas se habla de la crisis del mercado inmobiliario. Al sector le preocupa saber si ya se ha alcanzado el punto más bajo o si son inminentes nuevas pérdidas de valor y cancelaciones de créditos. Gero Bergmann, miembro de la junta directiva del BayernLB, comentó sobre este tema y predijo nuevas amortizaciones sobre bienes inmuebles.
Según Bergmann, la crisis del mercado inmobiliario aún no ha alcanzado su punto máximo. Explicó que la crisis está dejando su huella en los bancos en forma de provisiones de mayor riesgo. Esta afirmación sugiere que pueden ser inminentes más deterioros. Sin embargo, Bergmann destacó que el sector en su conjunto está bien preparado para ello.
Según Bergmann, los mercados inmobiliarios de todo el mundo están en problemas debido al aumento de los tipos de interés y la caída de la demanda. La insolvencia del Signa Holding de René Benko puso de relieve este problema. Los bancos estatales también se ven afectados y ya han provisionado bienes inmuebles.
El Bundesbank también ve "mayores riesgos" en el sector inmobiliario comercial y informa de un ligero aumento de los impagos de préstamos. Sin embargo, Bergmann subraya que esta vez los bancos no están en la primera fila de los afectados, ya que la base de capital del sector se ha fortalecido significativamente.
Según Bergmann, los precios de los inmuebles residenciales y comerciales se encuentran actualmente alrededor de un 7% y un 12% por debajo de sus respectivos picos de mediados de 2022. Supone que el pico de la crisis aún está por delante y que los valores de capital seguirán cayendo durante algunos trimestres más. No se espera que el mercado inmobiliario se estabilice hasta el próximo año, aunque Bergmann supone que esto ocurrirá antes en el caso de las propiedades residenciales que en las comerciales.
Estas previsiones de Gero Bergmann indican que el sector inmobiliario seguirá enfrentándose a retos y tendrá que prepararse para nuevos deterioros. Queda por ver cómo se desarrollarán los mercados en los próximos trimestres.
Lea el artículo fuente en finanzmarktwelt.de