Disputa inmobiliaria en Berlín: los expertos financieros piden medidas eficaces contra el crimen organizado

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según informa www.berliner-zeitung.de, la fiscalía de Berlín ha recurrido una sentencia de un tribunal de primera instancia en el litigio sobre una propiedad inmobiliaria atribuida a un clan de origen árabe. Se supone que este hombre de 27 años, procedente de una familia numerosa de origen árabe, compró entre 2015 y 2019 bienes inmuebles en la capital, Berlín, con dinero procedente de delitos. La policía y los fiscales habían incautado provisionalmente 77 propiedades que se atribuyeron al clan y supusieron que fueron compradas con dinero de delitos. La senadora de Economía Franziska Giffey (SPD) afirmó que los acontecimientos actuales muestran una enorme necesidad de actuar en la lucha contra el crimen organizado. Ella renunció...

Gemäß einem Bericht von www.berliner-zeitung.de, hat die Berliner Staatsanwaltschaft gegen ein Urteil des Landgerichts im Streit um Immobilien, die einem arabischstämmigen Clan zugerechnet werden, Revision eingelegt. Es wird davon ausgegangen, dass der 27-jährige Mann aus einer arabischstämmigen Großfamilie von 2015 bis 2019 mit Geld aus Straftaten Immobilien in der Hauptstadt Berlin erworben hat. Die Polizei und Staatsanwälte hatten 77 Immobilien vorläufig sichergestellt, die dem Clan zugerechnet werden, und gehen davon aus, dass sie mit Geld aus Straftaten gekauft wurden. Wirtschaftssenatorin Franziska Giffey (SPD) äußerte, dass die aktuelle Entwicklung einen massiven Handlungsbedarf im Kampf gegen die Organisierte Kriminalität zeigt. Sie kündigte …
Según informa www.berliner-zeitung.de, la fiscalía de Berlín ha recurrido una sentencia de un tribunal de primera instancia en el litigio sobre una propiedad inmobiliaria atribuida a un clan de origen árabe. Se supone que este hombre de 27 años, procedente de una familia numerosa de origen árabe, compró entre 2015 y 2019 bienes inmuebles en la capital, Berlín, con dinero procedente de delitos. La policía y los fiscales habían incautado provisionalmente 77 propiedades que se atribuyeron al clan y supusieron que fueron compradas con dinero de delitos. La senadora de Economía Franziska Giffey (SPD) afirmó que los acontecimientos actuales muestran una enorme necesidad de actuar en la lucha contra el crimen organizado. Ella renunció...

Disputa inmobiliaria en Berlín: los expertos financieros piden medidas eficaces contra el crimen organizado

Según un informe de www.berliner-zeitung.de La fiscalía de Berlín ha recurrido una sentencia del tribunal regional en el litigio sobre un inmueble atribuido a un clan de origen árabe. Se supone que este hombre de 27 años, procedente de una familia numerosa de origen árabe, compró entre 2015 y 2019 bienes inmuebles en la capital, Berlín, con dinero procedente de delitos. La policía y los fiscales habían incautado provisionalmente 77 propiedades que se atribuyeron al clan y supusieron que fueron compradas con dinero de delitos.

La senadora de Economía Franziska Giffey (SPD) afirmó que los acontecimientos actuales muestran una enorme necesidad de actuar en la lucha contra el crimen organizado. Anunció que trabajaría a nivel federal para garantizar que los investigadores de lavado de dinero recibieran más habilidades para combatir los activos ilegales de manera más efectiva. Este enfoque muestra que los políticos se esfuerzan por fortalecer las medidas contra el crimen organizado.

El político de izquierda Sebastian Schlüsselburg ve la sentencia actual como un revés en la lucha contra los crímenes de clan. Tiene previsto abordar el tema en la Cámara de Representantes de Berlín. Sin embargo, sigue siendo controvertido si el término “crimen de clan” estigmatiza y discrimina a las personas de origen migratorio.

Estos acontecimientos arrojan luz sobre los desafíos del mercado inmobiliario, particularmente en lo que respecta a la adquisición de activos por parte de estructuras criminales. El hecho de que se hayan confiscado provisionalmente 77 propiedades demuestra que los bienes inmuebles pueden ser una herramienta importante para ocultar ingresos ilegales. El aumento de las medidas políticas y judiciales podría tener un impacto en el mercado inmobiliario, particularmente en relación con la verificación de transacciones inmobiliarias y la restricción de la adquisición por parte de organizaciones criminales.

Lea el artículo fuente en www.berliner-zeitung.de

al articulo