¿Pulgones en el jardín? ¡Cuatro consejos para un combate eficaz!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo combatir eficazmente los pulgones en su jardín, con consejos sobre insectos beneficiosos y remedios naturales.

¿Pulgones en el jardín? ¡Cuatro consejos para un combate eficaz!

Los pulgones son una plaga común en jardines, invernaderos e incluso alféizares de ventanas. Estas pequeñas plagas, que pueden variar en color del verde al negro, se alimentan de la savia del floema de las plantas, provocando síntomas como curvatura de las hojas y reducción del crecimiento de las plantas. También secretan melaza, lo que produce capas pegajosas en las hojas. En su lucha hay ruido sueddeutsche.de varias estrategias efectivas recomendadas por la Asociación Alemana para la Conservación de la Naturaleza (Nabu).

Una medida de control recomendada por los expertos es la eliminación mecánica de los pulgones. Se puede utilizar un chorro de agua fuerte o un cepillo. Sin embargo, este método requiere bastante tiempo ya que cada hoja debe tratarse individualmente y son necesarias varias pasadas para lograr el resultado deseado.

Insectos beneficiosos como luchadores naturales.

Otra estrategia importante es promover insectos beneficiosos que viven de pulgones. Los pájaros, las mariquitas y las crisopas son depredadores naturales de estas plagas. Al instalar ayudas para la nidificación y plantar plantas nativas, como prados de flores silvestres o setos con arbustos silvestres, los propietarios de jardines pueden atraer a estos útiles ayudantes. plantura destaca que se deberían crear hábitats especiales para los insectos beneficiosos en la naturaleza con el fin de sustentar a su población.

Mariquitason particularmente eficaces en el control de pulgones. Una sola larva puede comerse hasta 4.000 pulgones en dos semanas. TambiénAvispas parásitasJuegan un papel crucial ya que parasitan a los pulgones poniendo sus huevos en ellos. Una avispa parásita hembra puede afectar hasta 500 pulgones en su ciclo de vida. Además, también hayCrisopasútil, cuyas larvas también tienen un alto consumo de pulgones.

Recursos vegetales y recursos naturales.

Además, existen diversas plantas que se pueden utilizar para combatir los pulgones. Se sabe que el ajo y la cebolla repelen a los pulgones mediante su olor. La lavanda también tiene un efecto similar. Una planta en particular, la capuchina, atrae a los pulgones y puede distraer la atención de las plantas infestadas. Los remedios a base de hierbas como el caldo de hiedra, que se elabora hirviendo 45 hojas de hiedra en un litro de agua, también se pueden rociar sobre los pulgones y son un método eficaz para los jardineros domésticos.

Para las plantas gravemente infestadas, los expertos recomiendan estiércol vegetal, por ejemplo de ortigas o cola de caballo, que también son eficaces. Sin embargo, se debe tener cuidado de utilizar específicamente plantas venenosas como el tanaceto o el helecho para no poner en peligro a los insectos beneficiosos.

En resumen, se puede decir que combatir los pulgones con una combinación de métodos mecánicos, la promoción de insectos beneficiosos y el uso de determinadas plantas y productos naturales puede resultar prometedor. El enfoque correcto no sólo contrarresta los insectos dañinos, sino que también ayuda a preservar la diversidad biológica en el jardín.