Explosivo negocio inmobiliario en la principal estación de tren: ¿solo problemas o una solución real?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

¡Un negocio inmobiliario en la estación central de Hamburgo está causando revuelo! Descubra por qué los políticos y los residentes están tan indignados. ¡Leer más!

Ein Immobilien-Deal am Hamburger Hauptbahnhof sorgt für Aufregung! Erfahren Sie, warum Politiker und Anlieger so empört sind. Lesen Sie mehr!
¡Un negocio inmobiliario en la estación central de Hamburgo está causando revuelo! Descubra por qué los políticos y los residentes están tan indignados. ¡Leer más!

Explosivo negocio inmobiliario en la principal estación de tren: ¿solo problemas o una solución real?

Los alrededores de la estación central de Hamburgo se han convertido en los últimos años en un peligroso foco de criminalidad. El tráfico de drogas, los robos y la violencia caracterizan al distrito. Ahora, un controvertido acuerdo inmobiliario está provocando acaloradas discusiones. La ciudad planea comprar un edificio vacío frente al Drob Inn, aparentemente para albergar a personas sin hogar o refugiados.

Las reacciones políticas a la compra prevista son violentas. Dennis Thering, de la CDU, expresó su indignación por la decisión, en particular por la idea de acercar a los drogadictos graves y a los refugiados. La oposición expresa preocupación por el antiguo abandono de la zona y el potencial de la medida propuesta para exacerbar los problemas existentes.

El acuerdo también ha recibido críticas de empresas y residentes locales. Un promotor inmobiliario teme que la zona ya tenga la mayor concentración de equipamientos sociales de Alemania y que otro gran complejo de viviendas sociales sólo empeoraría la situación. También surgen preocupaciones sobre el alto coste de la renovación.

A pesar del fuerte rechazo de varias partes interesadas, las facciones gubernamentales planean seguir adelante con la compra de la propiedad. Los Verdes y el SPD apoyan fundamentalmente la política activa de compra de bienes inmuebles de propiedad pública, pero no hacen declaraciones concretas sobre el lugar previsto para la compra. La cita notarial está prevista para finales de abril y se especula con un precio de compra de 19 millones de euros, aunque se dice que el edificio está en mal estado.