Chorin: 'Bretterbude' se vendió por 19.000 euros – ¡risas en las redes sociales!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Las ventas de inmuebles en Chorin causan risas: la atención se centra en una casa que necesita urgentemente una renovación, los requisitos del certificado energético y los riesgos legales.

Chorin: 'Bretterbude' se vendió por 19.000 euros – ¡risas en las redes sociales!

La venta de una casa en Chorin está causando gran revuelo en las redes sociales. La propiedad, conocida como “choza”, ha llevado a muchos usuarios a comentar irónicamente sobre el estado del edificio, que necesita urgentemente una renovación. La oferta inicial de la subasta es de 19.000 euros, más una prima del 18 por ciento, que asciende a 3.420 euros. A pesar de su cuestionable estado, la propiedad llama la atención por sus bajos precios, y se especula que podría alquilarse por 19.000 euros al mes en una ciudad importante. Las fotografías del inmueble muestran, entre otras cosas, una silla de jardín en el baño y una puerta de cristal en el primer piso, lo que incita a los usuarios a hacer más comentarios irónicos.

La propiedad, construida alrededor de 1930, es conocida por algo más que su oscuridad. Un aspecto legal crucial es la falta de certificado energético. Actualmente se ha encargado la creación, pero legalmente se exige la presentación del DNI. Una circunstancia que podría plantear serios problemas legales a los vendedores en Alemania, ya que vender sin un certificado energético válido se considera una infracción administrativa. Según la Ley Energética de la Edificación (GEG), existen multas de hasta 15.000 euros si no se presenta el certificado energético. Esto se ve reforzado por el hecho de que las multas pueden alcanzar hasta 10.000 euros incluso por infracciones menores, como no proporcionar la información requerida en los anuncios inmobiliarios.

Consecuencias legales por falta del certificado energético

El GEG regula la obligación de presentar un certificado energético y deja claro que los vendedores deben indicar parámetros energéticos relevantes en sus anuncios inmobiliarios. Además, el certificado energético se exige como tarde durante la inspección, aunque la versión digital no es suficiente. Esta obligación se aplica a casi todos los edificios, con algunas excepciones, incluidos los edificios catalogados y las propiedades de menos de 50 m².

Puntos legales adicionales son que si no existe un certificado energético, los vendedores también deben reclamar daños y perjuicios a los compradores en caso de venta. Los compradores tienen un plazo de prescripción de cinco años a este respecto. Los corredores están obligados a señalar el requisito del certificado energético y deben proporcionar información correcta en los anuncios de la propiedad. El incumplimiento puede dar lugar a multas y riesgos de responsabilidad para vendedores y corredores. La calidad energética del edificio también tiene un impacto significativo en el valor de mercado, ya que las propiedades energéticamente eficientes suelen alcanzar precios más altos.

Un vendedor que se toma en serio los riesgos legales y financieros asociados con el certificado energético y actúa con antelación puede evitar problemas importantes. En este caso particular de Chorin, la percepción pública humorística de la “Casa de la Telaraña” es un ejemplo interesante de cómo las redes sociales a menudo desempeñan un papel en el diálogo contextual sobre bienes raíces que va mucho más allá de la mera visualización. Queda por ver cómo se desarrollará este caso extraordinario.

Para más información sobre el requisito del certificado energético y las consecuencias legales asociadas a la venta de una propiedad sin un certificado energético válido, recomendamos consultar la descripción detallada. Trabajador inmobiliario Francfort.

Los lectores también encontrarán en el informe información interesante sobre el tema de la venta de inmuebles y sus desafíos. Mercurio.