Experto financiero advierte: Los inversores están vendiendo, por lo que los fondos inmobiliarios también deben vender

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de finanzmarktwelt.de, la crisis inmobiliaria ha provocado un efecto dominó que está provocando presiones vendedoras sobre los inversores institucionales, ya que los inversores abandonan los fondos inmobiliarios y venden sus participaciones en ellos. Esta tendencia genera preocupación sobre la valoración de los bienes raíces comerciales, particularmente en Europa. En 2023, los inversores privados retiraron más de mil millones de euros al mes de los fondos inmobiliarios europeos, lo que dio como resultado un patrimonio neto total de 180,7 mil millones de euros. Esto representa una disminución de más del 10% desde diciembre de 2022. Las continuas salidas han disminuido el atractivo de los bienes raíces como clase de activo, particularmente en el mercado inmobiliario comercial europeo. El problema de la iliquidez de los activos en los fondos inmobiliarios abiertos ha sido...

Gemäß einem Bericht von finanzmarktwelt.de, Die Immobilien-Krise hat einen Domino-Effekt ausgelöst, der zu einem Verkaufsdruck auf institutionelle Investoren führt, da Anleger aus Immobilien-Fonds aussteigen und ihre Fonds-Anteile verkaufen. Dieser Trend sorgt für Bedenken hinsichtlich der Bewertung von Gewerbeimmobilien, insbesondere in Europa. Im Jahr 2023 zogen Privatanleger monatlich mehr als eine Milliarde Euro aus europäischen Immobilien-Fonds ab, was zu einem Gesamtnettovermögen von 180,7 Milliarden Euro führte. Dies entspricht einem Rückgang von über 10% seit Dezember 2022. Die anhaltenden Geldabflüsse haben die Anziehungskraft von Immobilien als Anlageklasse geschmälert, insbesondere im europäischen Gewerbeimmobilienmarkt. Das Problem der Illiquidität von Vermögenswerten in offenen Immobilien-Fonds wurde …
Según un informe de finanzmarktwelt.de, la crisis inmobiliaria ha provocado un efecto dominó que está provocando presiones vendedoras sobre los inversores institucionales, ya que los inversores abandonan los fondos inmobiliarios y venden sus participaciones en ellos. Esta tendencia genera preocupación sobre la valoración de los bienes raíces comerciales, particularmente en Europa. En 2023, los inversores privados retiraron más de mil millones de euros al mes de los fondos inmobiliarios europeos, lo que dio como resultado un patrimonio neto total de 180,7 mil millones de euros. Esto representa una disminución de más del 10% desde diciembre de 2022. Las continuas salidas han disminuido el atractivo de los bienes raíces como clase de activo, particularmente en el mercado inmobiliario comercial europeo. El problema de la iliquidez de los activos en los fondos inmobiliarios abiertos ha sido...

Experto financiero advierte: Los inversores están vendiendo, por lo que los fondos inmobiliarios también deben vender

Según un informe de finanzmarktwelt.de,

La crisis inmobiliaria ha desencadenado un efecto dominó que está generando presión vendedora sobre los inversores institucionales, a medida que los inversores salen de los fondos inmobiliarios y venden sus acciones. Esta tendencia genera preocupación sobre la valoración de los bienes raíces comerciales, particularmente en Europa.

En 2023, los inversores privados retiraron más de mil millones de euros al mes de los fondos inmobiliarios europeos, lo que dio como resultado un patrimonio neto total de 180,7 mil millones de euros. Esto representa una disminución de más del 10% desde diciembre de 2022. Las continuas salidas han disminuido el atractivo de los bienes raíces como clase de activo, particularmente en el mercado inmobiliario comercial europeo.

El problema de la iliquidez de los activos en los fondos inmobiliarios abiertos se hizo particularmente evidente cuando los fondos del Reino Unido suspendieron sus operaciones tras la votación del Brexit y tuvieron que vender activos para cumplir con las solicitudes de reembolso. Este problema resurgió durante la pandemia de coronavirus, lo que provocó el cierre de algunos fondos.

Sin embargo, hay esperanzas de que mejoren las perspectivas para el sector inmobiliario comercial, especialmente si el BCE reduce los tipos de interés como se espera y la narrativa de un aterrizaje suave de la economía resulta cierta. Sin embargo, las salidas han superado los mil millones de euros mensuales en toda Europa en los últimos tres meses de 2023.

En Alemania, las propiedades residenciales registraron importantes pérdidas de valor en 2023: los condominios perdieron el 8,9 por ciento de su valor, las viviendas unifamiliares perdieron el 11,3 por ciento y las viviendas multifamiliares incluso perdieron el 20,1 por ciento.

Por tanto, la crisis actual en el mercado inmobiliario podría tener efectos de gran alcance en los inversores institucionales, las decisiones de inversión y la estabilidad financiera.

Queda por ver cómo se desarrollará la situación y si el recorte de tipos de interés anunciado por el BCE traerá impulsos positivos al mercado.

Lea el artículo fuente en finanzmarktwelt.de

al articulo