Los expertos financieros advierten sobre la escasez de viviendas en Düsseldorf y piden un manejo flexible del plan de acción de vivienda
Según un informe de rp-online.de, los agentes inmobiliarios de Düsseldorf dan la alarma sobre la creciente escasez de espacio habitable y el fuerte aumento de los alquileres. Se espera que el número de aprobaciones de nuevos apartamentos siga disminuyendo, lo que agravará aún más la situación. La situación se vuelve problemática, sobre todo teniendo en cuenta el crecimiento demográfico previsto en Düsseldorf, que se espera que agregue más de 16.000 residentes en los próximos cinco años. La demanda más radical de los intermediarios se dirige a la ciudad de Düsseldorf: proponen una suspensión temporal del plan de acción de vivienda, que estipula que al menos el 50 por ciento de los apartamentos en grandes proyectos de nueva construcción deben ser subvencionados públicamente. Debido al enorme aumento de las tasas de interés...

Los expertos financieros advierten sobre la escasez de viviendas en Düsseldorf y piden un manejo flexible del plan de acción de vivienda
Según un informe de rp-online.de, los agentes inmobiliarios de Düsseldorf dan la alarma sobre la creciente falta de espacio habitable y el fuerte aumento de los alquileres. Se espera que el número de aprobaciones de nuevos apartamentos siga disminuyendo, lo que agravará aún más la situación. La situación se vuelve problemática, sobre todo teniendo en cuenta el crecimiento demográfico previsto en Düsseldorf, que se espera que agregue más de 16.000 residentes en los próximos cinco años.
La demanda más radical de los intermediarios se dirige a la ciudad de Düsseldorf: proponen una suspensión temporal del plan de acción de vivienda, que estipula que al menos el 50 por ciento de los apartamentos en grandes proyectos de nueva construcción deben ser subvencionados públicamente. Debido a los enormes aumentos de los tipos de interés y a los costes de construcción cada vez mayores, los agentes inmobiliarios tienen dificultades para financiar los apartamentos subvencionados durante el resto del proyecto.
En su documento de acción, los expertos de Colliers hacen una serie de otras sugerencias para impulsar la construcción de viviendas, incluida la simplificación de las normas de construcción y medidas para hacer que la propiedad sea más atractiva como inversión para la jubilación.
Los efectos de estos acontecimientos podrían provocar una mayor escasez de oferta de vivienda y provocar que los alquileres sigan aumentando. Para aliviar la situación, la ciudad de Düsseldorf podría tener que ser más flexible con la normativa sobre viviendas protegidas. Los políticos, por el contrario, ven la situación de otra manera, pero también están preocupados por las cifras actuales de aprobación y enfatizan la importancia de una combinación de viviendas sociales.
En general, esto significa que el mercado inmobiliario de Düsseldorf se enfrenta a grandes retos que podrían requerir una importante reestructuración para aliviar la escasez de viviendas y estabilizar los precios de los alquileres.
Lea el artículo fuente en rp-online.de