Escándalo de insolvencia: René Benko ante los tribunales – ¡millones desaparecidos!
René Benko, ex empresario inmobiliario, se enfrenta a cargos de Krida fraudulenta y abuso de confianza en el escándalo de la quiebra.
Escándalo de insolvencia: René Benko ante los tribunales – ¡millones desaparecidos!
La Fiscalía Económica y Anticorrupción (WKStA) de Viena ha presentado cargos contra el ex empresario inmobiliario René Benko. Las acusaciones se refieren al fraude de Krida, lo que constituye un delito de quiebra según la legislación austriaca. Así se anunció hoy y se presentó la acusación ante el tribunal regional de Innsbruck. Se sospecha que Benko había reservado bienes en el marco de su quiebra personal, cuando al mismo tiempo eran previsibles problemas de pago.
En concreto, se le acusa de haber dado a familiares 300.000 euros, a pesar de que la situación financiera de su empresa ya se había deteriorado drásticamente y la quiebra estaba pendiente. El daño total determinado a través del proceso asciende a unos 660.000 euros. La WKStA precisa además que Benko también está siendo investigado por abuso de confianza, fraude y quiebra, ya que supuestamente engañó a inversores y ocultó activos a autoridades y acreedores. El alcance de la investigación también podría ampliarse a los procedimientos actuales en Italia y Alemania, donde Benko también es el centro de atención.
Investigaciones y daños generales.
La acusación forma parte de una investigación más amplia sobre la quiebra del Grupo Signa, que ha sido noticia en los últimos años. En este contexto se investigan hasta una decena de sospechosos y dos personas jurídicas. La WKStA calcula los daños totales en unos 300 millones de euros. En Alemania, la fiscalía de Múnich está investigando a Benko por sospecha de fraude y abuso de confianza en relación con el "proyecto Franz", que también implica cientos de millones de dólares.
La situación es especialmente precaria para la cadena de grandes almacenes Galeria, que Benko compró al entonces Gobierno federal en 2019 con un préstamo de 680 millones de euros. Actualmente se han cerrado muchas sucursales, la más reciente en Baviera, donde se cerraron, entre otras, las sucursales de Galeria-Karstadt-Kaufhof en Múnich, Núremberg y Augsburgo. Los cierres son parte de una tendencia más amplia en el panorama minorista.
Antecedentes y perspectivas
Benko, que ha construido una compleja red de empresas, ha revelado las dificultades financieras de su empresa durante un período de aumento de los tipos de interés y de los costes de construcción. Los proyectos más conocidos del Grupo Signa incluyen los grandes almacenes de lujo KaDeWe en Berlín y el proyecto Elbtower en Hamburgo. Los acusados enfrentan dificultades internas así como desafíos económicos externos, que ahora también podrían afectar su patrimonio personal. Benko está detenido desde enero de 2023.
La acusación actual podría interpretarse como un presagio de nuevas acciones legales contra Benko, ya que hay investigaciones adicionales en varios países y potencialmente podrían surgir más cargos. Desde el punto de vista de la WKStA hay mucho en juego y la explosividad de las acusaciones provocará un gran revuelo no sólo en el ámbito jurídico, sino también social y económico.
La investigación sobre la insolvencia del Grupo Signa seguramente seguirá siendo el foco de atención en los próximos meses y las próximas negociaciones podrían tener consecuencias de gran alcance para el mercado y las empresas afectadas. Por lo tanto, los acontecimientos que rodean a René Benko son de considerable interés tanto para los inversores como para el público.
Más detalles sobre este caso se pueden encontrar en el sitio web. Revisar en línea y en BR.de.