El inversor Seitlinger se enfrenta a una subasta obligatoria: ¡Hochrindl en peligro!
El inversor Thomas Seitlinger se enfrenta a desafíos en Hochrindl mientras planifica su proyecto hotelero y aborda las preocupaciones de conservación.
El inversor Seitlinger se enfrenta a una subasta obligatoria: ¡Hochrindl en peligro!
El inversor Thomas Seitlinger se enfrenta a un serio desafío: su proyecto hotelero, el "Sternenberg Resort", se encuentra en suspenso debido a la resistencia y a las preocupaciones por la conservación del Hochrindl. Esto podría conducir a una ejecución hipotecaria inminente, ya que R+V Insurance tiene reclamaciones contra su empresa que están garantizadas por gravámenes sobre varias propiedades. A pesar de estas dificultades, Seitlinger destaca la estabilidad de su grupo empresarial y planea un nuevo comienzo con una versión más pequeña de su proyecto original y la renovación del Kropfitschbad.
El Hochrindl ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Esto se nota especialmente en la densidad de la construcción: en 1960 sólo había cinco edificios, pero ahora hay alrededor de 260. El objetivo es construir otras 40 casas este año, lo que agravará aún más la situación actual. Además, el proyecto "Sternenberg Resort" aumentaría la superficie de construcción en un 30 por ciento y afectaría a más de 120.000 m² de pastos alpinos, lo que genera considerable preocupación en la región.
Petición contra la construcción.
Para protestar contra el actual desarrollo, ciudadanos comprometidos han lanzado una petición dirigida al alcalde Deutsch-Griffen y al alcalde Albeck. El objetivo es hacer que los políticos y las autoridades encargadas de otorgar licencias escuchen las preocupaciones de los residentes. Las peticiones señalan la necesidad de proteger los ecosistemas altamente sensibles, así como las condiciones de vida de los agricultores locales de montaña y la producción sostenible de alimentos.
Los iniciadores de la petición ciudadana describen varios problemas que surgen de la actividad de construcción en curso. Estos incluyen, entre otras cosas, el aumento de los precios inmobiliarios, el desplazamiento de la población local y los efectos negativos sobre la crisis climática y el suministro de agua potable. También se discuten los altos costos de la infraestructura, incluido el suministro de agua y la construcción de carreteras. La iniciativa ciudadana critica también que muchos de los puestos de trabajo anunciados estén destinados a atraer principalmente personal extranjero y pide objetivos de desarrollo claros que favorezcan la preservación de la identidad y la cultura en la región.
Críticas a la política inmobiliaria
Además, la actual política de construcción está siendo fuertemente cuestionada. Los críticos critican la falta de conceptos generales para la región y el uso insuficiente de las áreas existentes. Más bien, numerosos pequeños proyectos de construcción, a menudo designados como segundas residencias, pondrían en peligro el carácter y el paisaje natural de Hochrindl. Otra gran preocupación es la falta de regulación de las rutas de senderismo y ciclismo, que se vuelven excesivamente frecuentadas debido al número adicional de visitantes y podrían suponer una carga para la naturaleza.
La movilización de la población a través de la iniciativa ciudadana de Hochrindl muestra lo importante que es para los residentes preservar su medio ambiente y sus medios de vida. Se deben mejorar las discusiones y el diálogo con los responsables para que se escuchen las preocupaciones de los lugareños y la región no sufra la presión de grandes proyectos de construcción.
Para más información sobre este tema puedes leer los artículos sobre Periódico pequeño y Petición abierta ver.