Críticas a los bancos: ¡FINMA advierte sobre riesgos hipotecarios!
Finma advierte sobre riesgos hipotecarios en Suiza. La UBS ve menos riesgos. Los bancos se desvían a menudo de los criterios de adjudicación.
Críticas a los bancos: ¡FINMA advierte sobre riesgos hipotecarios!
La autoridad supervisora de los mercados financieros (Finma) ha vuelto a dar la voz de alarma y alertado de los riesgos en el mercado hipotecario. Un tema central de la advertencia son los criticados préstamos flexibles de los bancos suizos. Más del 40% de los bancos, incluidos los bancos cantonales y los bancos regionales y Raiffeisen, se desvían de las directrices crediticias oficiales al conceder préstamos para propiedades de inversión, como por ejemplo Gaceta Diaria informó. Finma ya no considera que estas desviaciones sean excepciones.
Finma pide a los bancos que actúen con más cautela y amenaza con aplicar normas vinculantes en caso de una respuesta inadecuada. Claudio Saputelli, director de inversiones de la UBS, afirma, sin embargo, que los riesgos de que estalle la burbuja inmobiliaria han disminuido. Según el índice de la burbuja inmobiliaria suiza de la UBS, la situación de riesgo se ha aliviado en los últimos trimestres.
Riesgos y caída de la demanda
El aumento de los tipos de interés afectó a la demanda de bienes raíces, en particular de viviendas privadas. Esto conduce a una ligera reducción en la tasa de crecimiento de las hipotecas. El FINMA deja claro que algunos bancos sobrestimaron la capacidad de pago de sus prestatarios en 2023, lo que provocó un mayor número de préstamos con garantía inadecuada.
La situación se complica aún más por el aumento de la proporción de nuevas hipotecas a tipo variable, que se ha duplicado. El aumento de los tipos de interés aumenta el riesgo de tipos de interés para los prestatarios afectados y el riesgo de impago para los bancos. Este fenómeno contradice las exigencias de autorregulación de la Asociación de Banqueros Suizos.
Presión regulatoria y reacciones bancarias
A pesar de la declaración optimista de la UBS, FINMA pide cautela y ya ha tomado medidas para reforzar el control sobre los préstamos irregulares. Han impuesto recargos de capital para garantizar que los bancos no sigan desviándose de sus propios criterios crediticios y, por tanto, pongan en peligro la estabilidad financiera.
En resumen, el mercado hipotecario en Suiza enfrenta desafíos importantes que afectan tanto las prácticas crediticias de los bancos como la capacidad de pago de múltiples prestatarios. La tensión entre medidas de supervisión cautelosas y análisis de mercado optimistas requerirá centrarse en la estabilidad financiera y las garantías en el próximo período.