Nueva protección contra el despido: ¡el gobierno lucha contra las personas sin hogar!
Para combatir el problema de las personas sin hogar, el gobierno federal tiene previsto ampliar la protección contra el despido de los inquilinos con atrasos en sus pagos.
Nueva protección contra el despido: ¡el gobierno lucha contra las personas sin hogar!
El gobierno federal está planeando cambios de gran alcance en la ley de arrendamiento para proteger a los inquilinos de perder su departamento y evitar que se queden sin hogar. La ministra federal de Justicia, Stefanie Hubig (SPD), ha anunciado que ampliará el pago del período de gracia, que actualmente ayuda a los inquilinos atrasados. El Grupo Federal de Trabajo para la Asistencia a las Personas sin Hogar (BAGW) acoge con satisfacción esta medida, ya que se considera un paso para ayudar a los inquilinos en situaciones de emergencia. La directora general de la BAGW, Sabine Bösing, subraya que la protección contra los despidos ordinarios es una parte necesaria de esta reforma.
Actualmente, los inquilinos que se encuentran en mora en sus pagos tienen la oportunidad de evitar el despido extraordinario si pagan dichos atrasos en un plazo de dos meses. Sin embargo, la nueva regulación debería extenderse también a los despidos ordinarios. Esto significaría que, incluso después de pagar íntegramente los alquileres atrasados, todavía existe el riesgo de rescisión, algo que Bösing advierte con tono crítico. En este contexto, pide un paquete integral de medidas para combatir la falta de vivienda y más viviendas con apoyo social.
Pide más medidas
Los votos adicionales sobre los cambios provienen de Katja Kipping, presidenta de la Asociación Mixta. Califica de positiva la ampliación del período de gracia, pero considera que las medidas son insuficientes. Kipping exige regulaciones estrictas en el sector del alquiler y mayores controles de alquiler para garantizar viviendas asequibles.
Sin embargo, los cambios previstos no sólo reciben aprobación. La asociación de propietarios “Haus & Grund” expresa su preocupación y critica que las propuestas supongan una carga importante para los propietarios privados. La asesora general de la asociación, Inka-Marie Storm, advierte que la ley sólo cubre los atrasos de alquiler y los pagos anticipados, pero no tiene en cuenta los costes adicionales. Subraya que esta regulación podría poner a los propietarios privados en una posición inadecuada, ya que a menudo se quedan con parte de sus créditos y aumenta la incertidumbre en los alquileres.
Según las estimaciones actuales, en Alemania hay unas 531.600 personas sin hogar, de las cuales unas 47.300 se consideran sin hogar. Los pasos adicionales necesarios para implementar la nueva regulación y la expansión de las viviendas sociales siguen siendo un desafío central para los políticos.