Caída de los precios de las propiedades residenciales: por qué se espera una nueva caída en 2024, explica un experto financiero.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.tagesschau.de, los precios de las casas y apartamentos en Alemania han caído más bruscamente que en más de 20 años. Entre julio y septiembre de 2023, los precios cayeron un 10,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, lo que representa la mayor caída desde que comenzó la serie temporal en 2000. Esta evolución se puede observar tanto en las metrópolis como en las zonas rurales. Según los expertos, también se espera una nueva caída de los precios para 2024. Expertos como Konstantin Kholodilin del Departamento de Macroeconomía del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) coinciden en que en Alemania ha estallado una burbuja de precios especulativos...

Gemäß einem Bericht von www.tagesschau.de, sind die Preise für Wohnungen und Häuser in Deutschland so stark gesunken wie seit über 20 Jahren nicht mehr. Zwischen Juli und September 2023 sanken die Preise um 10,2 Prozent im Vergleich zum Vorjahreszeitraum, was das stärkste Minus seit Beginn der Zeitreihe im Jahr 2000 darstellt. Diese Entwicklung ist in Metropolen genauso zu beobachten wie auf dem Land. Auch für das Jahr 2024 wird ein weiterer Preisrückgang erwartet, so die Experten. Experten wie Konstantin Kholodilin von der Abteilung Makroökonomie des Deutschen Instituts für Wirtschaftsforschung (DIW) sind sich einig, dass eine spekulative Preisblase in Deutschland geplatzt …
Según un informe de www.tagesschau.de, los precios de las casas y apartamentos en Alemania han caído más bruscamente que en más de 20 años. Entre julio y septiembre de 2023, los precios cayeron un 10,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, lo que representa la mayor caída desde que comenzó la serie temporal en 2000. Esta evolución se puede observar tanto en las metrópolis como en las zonas rurales. Según los expertos, también se espera una nueva caída de los precios para 2024. Expertos como Konstantin Kholodilin del Departamento de Macroeconomía del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) coinciden en que en Alemania ha estallado una burbuja de precios especulativos...

Caída de los precios de las propiedades residenciales: por qué se espera una nueva caída en 2024, explica un experto financiero.

Según un informe de www.tagesschau.de, los precios de los pisos y casas en Alemania han caído más bruscamente que en más de 20 años. Entre julio y septiembre de 2023, los precios cayeron un 10,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, lo que representa la mayor caída desde que comenzó la serie temporal en 2000. Esta evolución se puede observar tanto en las metrópolis como en las zonas rurales. Según los expertos, también se espera una nueva caída de los precios para 2024.

Expertos como Konstantin Kholodilin, del Departamento de Macroeconomía del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW), coinciden en que en Alemania ha estallado una burbuja de precios especulativos. Esta burbuja ha provocado una rápida caída de los precios de las propiedades residenciales, especialmente en ciudades como Berlín, Hamburgo, Munich, Colonia, Frankfurt am Main, Stuttgart y Düsseldorf.

DZ Bank también espera nuevas caídas en los precios de las propiedades residenciales en 2024, con caídas promedio del 0,5 al 2,5 por ciento. Es probable que las propiedades en ubicaciones pobres o con un alto consumo de energía tengan un desempeño más débil. La política también influye, ya que la incertidumbre sobre la financiación de medidas de renovación o nuevas construcciones puede pesar sobre la demanda inmobiliaria y ralentizar la recuperación del mercado.

Otro desafío es la actual crisis de la construcción, que amenaza con no alcanzar el objetivo del gobierno federal de 400.000 nuevos apartamentos al año. Según las previsiones del DZ Bank, en 2025 la construcción de viviendas podría descender incluso a 200.000 apartamentos.

La principal causa de la caída de los precios en el mercado inmobiliario es el fuerte aumento de los tipos de interés, que ha encarecido considerablemente los préstamos. Muchas personas ya no pueden o no quieren tener sus propias cuatro paredes, lo que significa que el nuevo negocio de los bancos con préstamos inmobiliarios se ha derrumbado. Sin embargo, los economistas esperan que el Banco Central Europeo (BCE) inicie un cambio de política monetaria el próximo año y reduzca sus tipos de interés, lo que podría provocar que los precios inmobiliarios vuelvan a subir.

En general, el desarrollo apunta a los desafíos actuales en el mercado inmobiliario alemán, que fueron desencadenados por burbujas especulativas, incertidumbres políticas y una crisis de construcción en curso.

Lea el artículo fuente en www.tagesschau.de

al articulo