El grupo Signa de René Benko reestructura activos multimillonarios: los tailandeses adquieren la mayoría y se reducen las deudas
Según un informe de www.oe24.at, el grupo Signa del empresario inmobiliario René Benko atraviesa dificultades financieras y está reestructurando sus activos multimillonarios. Esta reestructuración ya ha provocado algunos cambios significativos en el mercado. El multimillonario y empresario logístico alemán Klaus-Michael Kühne vendió a Benko su participación del 50 por ciento en el proyecto de rascacielos berlinés “Beam”, de modo que Kühne posee ahora toda la participación. Esta venta podría tener efectos de gran alcance en el mercado inmobiliario de Berlín, ya que podría influir en el desarrollo y las ventas de propiedades residenciales y comerciales en la región. Además, el Thai Central Group, un conglomerado centrado en...

El grupo Signa de René Benko reestructura activos multimillonarios: los tailandeses adquieren la mayoría y se reducen las deudas
Según un informe de www.oe24.at, el grupo Signa del empresario inmobiliario René Benko atraviesa dificultades financieras y está reestructurando sus activos multimillonarios. Esta reestructuración ya ha provocado algunos cambios significativos en el mercado.
El multimillonario y empresario logístico alemán Klaus-Michael Kühne vendió a Benko su participación del 50 por ciento en el proyecto de rascacielos berlinés “Beam”, de modo que Kühne posee ahora toda la participación. Esta venta podría tener efectos de gran alcance en el mercado inmobiliario de Berlín, ya que podría influir en el desarrollo y las ventas de propiedades residenciales y comerciales en la región.
Además, Thai Central Group, un conglomerado centrado en el comercio minorista de lujo, el turismo y el sector inmobiliario, ha adquirido la participación mayoritaria en la cadena británica de grandes almacenes de lujo Selfridges, que Benko adquirió en agosto de 2022. Se espera que esta medida fortalezca la posición de Central Group como propietario y operador del mayor grupo de grandes almacenes de lujo de Europa. Esto podría tener un impacto en el mercado minorista en Europa, particularmente en el segmento de lujo.
Además, Central Group convirtió un préstamo en capital, lo que resultó en una reducción de la carga de deuda de Signa. Esta medida podría mejorar la estabilidad financiera de la empresa y tener un impacto positivo en sus futuros proyectos de desarrollo.
En general, estos cambios dentro del Grupo Signa y sus inversiones en diversos proyectos inmobiliarios muestran que la empresa se esfuerza por estabilizar su situación financiera y establecer asociaciones estratégicas para mitigar los efectos de las dificultades financieras.
Es importante seguir de cerca la evolución del Grupo Signa y su impacto en el mercado inmobiliario en Europa, ya que podrían influir significativamente en la dinámica y las oportunidades de inversión en el sector.
Lea el artículo fuente en www.oe24.at