Volksbank Düsseldorf Neuss bajo presión: ¡Se necesita escándalo y rescate!
El Volksbank Düsseldorf Neuss se enfrenta a una crisis: grandes pérdidas y un caso de fraude internacional están ejerciendo presión sobre el banco y requieren ayuda de emergencia.
Volksbank Düsseldorf Neuss bajo presión: ¡Se necesita escándalo y rescate!
El Volksbank Düsseldorf Neuss se enfrenta actualmente a una crisis sin precedentes. Después de casi 150 años de existencia, el año pasado el banco registró por primera vez pérdidas tan graves que necesitó ayuda de emergencia. En la reunión de representantes de finales de mayo se discutieron las cargas financieras que el banco no puede soportar con sus propios recursos. Para evitar un colapso, necesita urgentemente un paquete de rescate, que esté garantizado, entre otras cosas, por garantías de la Asociación Federal de Bancos Populares y Raiffeisenbank (BVR). A esta situación se suma un escándalo que está copando los titulares no sólo a nivel nacional sino también internacional. RP en línea informa que el banco puede estar enfrentando una amenaza existencial.
Un aspecto central del problema es la sustitución de todo el equipo directivo del Volksbank, que supuestamente se produjo bajo presión del regulador financiero Bafin. El director general Rainer Mellis y su colega Jessica Jüntgen han dimitido de sus cargos. Michael Horf, ex director general del Degussa Bank, dirigirá el banco de forma interina junto con un representante general. El objetivo de esta medida es devolver al banco a “aguas normales”. El consejo de supervisión y Jessica Jüntgen quieren garantizar una investigación transparente del caso de fraude, también conocido como el “caso Düsseldorf”. Periódico del sur de Alemania aborda los factores de riesgo que llevaron a esta situación.
El caso de fraude y sus consecuencias
El caso de fraude, en el que se encuentra un cliente delincuente, ha causado daños importantes al banco. Esta persona retiró ilegalmente 100 millones de euros de una cuenta corporativa de una empresa francesa a través de una cuenta en Turquía. La transferencia de dinero fue problemática porque el monto del depósito era inusualmente alto. Los fiscales de Düsseldorf y París han iniciado investigaciones para aclarar los antecedentes de estas maquinaciones.
Actualmente hay un debate en el seno de los Volksbanks sobre si el modelo cooperativo podría invitar a realizar negocios riesgosos. Es probable que los tres casos de apoyo le cuesten a la asociación varios cientos de millones de euros. A pesar de los aproximadamente cuatro mil a seis mil millones de euros que comprende el plan de seguridad de los Volksbanks, el daño a su reputación ya es evidente. El regulador financiero Bafin controla la funcionalidad del Volksbank Düsseldorf Neuss, mientras que el BVR al mismo tiempo ofrece garantías de estabilización.