ADAC hace sonar la alarma: ¡millones de millones para autopistas no son suficientes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El ADAC critica la inversión insuficiente en infraestructuras de transporte en 2025. Es importante obtener más financiación para carreteras y puentes.

ADAC hace sonar la alarma: ¡millones de millones para autopistas no son suficientes!

El ADAC da la alarma sobre los actuales planes de inversión en infraestructuras de transporte en Alemania. En una reciente declaración, el presidente de transporte de ADAC, Gerhard Hillebrand, expresó su decepción por la financiación proporcionada. El presupuesto federal para 2025 presupuestaba originalmente 9.100 millones de euros para carreteras federales, pero el gobierno negro-rojo aumentó esta cantidad a 10.000 millones de euros. Para cada uno de los próximos cuatro años están previstos unos 10.500 millones de euros, pero desde el punto de vista del ADAC esto no es suficiente. Hillebrand critica que el aumento de fondos se deba principalmente a 900 millones de euros del presupuesto de defensa y pide una estrategia más amplia para las infraestructuras de transporte.

En total, el gobierno federal planea invertir 166 mil millones de euros en infraestructuras de transporte, 64 mil millones de euros más que en los últimos cinco años. Sin embargo, la distribución de fondos parece inadecuada. Casi dos tercios de las inversiones, es decir 107 mil millones de euros, están destinadas al ferrocarril, mientras que sólo 52 mil millones de euros están previstos para las autopistas. Hillebrand subraya que esto debería considerarse un pequeño aumento, especialmente teniendo en cuenta el gran retraso en la renovación de puentes y carreteras en mal estado.

Críticas al enfoque inversor

Una parte importante de los 10.000 millones de euros para autopistas incluyen 2.500 millones de euros para la renovación de puentes, y el gobierno federal tiene previsto reparar unos 4.000 puentes hasta 2032. Sin embargo, Hillebrand se muestra escéptico sobre si realmente se podrá reducir el retraso en los puentes. Por ello, el ADAC no sólo pide inversiones adicionales, sino también decisiones más rápidas y una financiación fiable para la red de transporte.

Especialmente en el contexto de las próximas elecciones federales de 2025, el ADAC destaca la necesidad de eliminar los retrasos en las obras de renovación de puentes, carreteras y vías ferroviarias en mal estado. Se necesitan mayores esfuerzos de seguridad para abordar los nuevos riesgos en la carretera. El ADAC aboga por una red de carreteras eficiente y la expansión de medios de transporte alternativos para garantizar que todas las personas puedan participar en la vida social, independientemente de la forma de movilidad que elijan.

Objetivos a largo plazo para la infraestructura de transporte

Un ejemplo de inversiones necesarias es el puente Carola en Dresde, cuya reconstrucción costó más de 100 millones de euros. El próximo gobierno federal debe frenar el deterioro de la infraestructura de transporte y eliminar los obstáculos. La ADAC confirma también su rechazo a la privatización de las infraestructuras, ya que la considera responsabilidad del Estado. A pesar de las inversiones récord, es necesario gastar más en infraestructura para evitar cierres, atascos y retrasos.

Además, el ADAC apoya el objetivo de hacer que el sistema de transporte sea climáticamente neutro para 2045. Esto también incluye la ampliación de una infraestructura de carga adecuada para la electromovilidad, especialmente en zonas residenciales y rurales. También es necesaria una mejora del transporte público local (ÖPNV) para garantizar una frecuencia más fiable y cercana, así como conexiones más directas.

Deutsche Bahn planea renovar la antigua red de rutas para finales de 2030 y mejorar la conexión de importantes aeropuertos con la red ICE. El ADAC también pide una política de transporte en red que tenga en cuenta todos los tipos de movilidad y medidas para aumentar la seguridad vial con el fin de reducir el número de muertes en carretera.

La educación sobre los riesgos del consumo de cannabis en la carretera y normas más flexibles para el permiso de conducir, como reducir la edad mínima para obtener el permiso de conducir un automóvil a 16 años, también son temas que está abordando el ADAC. La necesidad de analizar de forma integral estos desafíos muestra cuán urgente es reformar la infraestructura de transporte para satisfacer las necesidades actuales y futuras.

Para más información sobre este tema, puede consultar los informes de Mercurio así como de ADAC se puede ver.